Categorías: Comunas

Inauguraron Planta de Proceso del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule

En el marco de las actividades relacionadas al “Proyecto Nodos Plataforma de Articulación de Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal” desarrollados por CORFO, CONDEPP y Mares Sustentables SpA, se realizó a fines de Abril la inauguración de la Planta de Proceso del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule en la Comuna de Toltén, IX Región de la Araucanía.

A esta ceremonia, encabezada por el presidente del sindicato Patricio Olivares Machuca, asistieron miembros de la comunidad y diversas autoridades, tales como el Representante del Ministerio del Interior Mario Ossandón Cañas, el Senador Jaime Quintana Leal, los Diputados René Manuel García, Germán Becker Alveal y el Presidente de CONDEPP Jorge Bustos Nilsson.

La idea de que Queule cuente con infraestructura portuaria se inicia por el año 1998, a partir de la necesidad de que la pesca artesanal de la Región de la Araucanía cuente con servicios públicos y dependencias básicas para el desarrollo de la pesca. Es así como el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales, luego de muchas gestiones, logra por fin el financiamiento de una de las construcciones más importantes en materia artesanal en el país por esos años y que fuera refrendada por él, en ese entonces, Presidente de la República Sr. Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien personalmente asistió a la instalación de la primera piedra de esta obra.

Luego nace una nueva inquietud, la de mejorar las condiciones de entrega de los recursos extraídos del mar, por lo tanto el enfoque ahora estaba en la “cadena de frio”. Fue así que presentando proyectos a distintas fuentes de financiamiento, FOSIS fue el primero en confiar en los hombres de mar de Queule.

En el año 2001 se concreta en parte el inicio de lo que sería hoy la Planta de Proceso, además en esa fecha se inaugura la primera etapa del Proyecto Puerto Pesquero Artesanal de Queule, con la asistencia del Presidente de la República de ese entonces Sr. Ricardo Lagos Escobar. A partir de ese año la organización de pescadores fue concursando a diversas fuentes de financiamiento, entre ellas el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional para contar con la instalación de los elementos necesarios y terminar con una línea de frio adecuada.

Finalmente, después de años de intenso trabajo y empuje, este sueño largamente anhelado, se hizo realidad. El término de la construcción y puesta en marcha de la Planta de Proceso.

La inauguración de esta Planta de Proceso se convertirá en un hito importante, no solo para los pescadores, sino que también para sus familias e impactando positivamente en el bienestar de la comunidad en general.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

49 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace