Estos proyectos van a permitir generar actividades colectivas además de fortalecer productivamente a los pescadores artesanales de la región.
Una muestra de aquello fue que se realizó durante el mes de Junio la primera FCL (Carga de Contenedor Completa) de Jibia con destino a Corea del Sur de la Planta de Proceso del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule. Iniciativa de la organización motivada por el programa Nodos.
Por otra parte los resultados de la primera fase fueron presentados a CORFO en una reunión encabezada por su vicepresidente Eduardo Bitrán, junto al gerente y ejecutivos de la gerencia de competitividad, donde surgió la real posibilidad de continuar el programa con el objeto de poder concretar los resultados obtenidos hasta hoy.
En la oportunidad se presentaron, además del Nodo de Caleta Queule, los resultados de los otros tres Nodos que conforman este programa piloto de desarrollo sustentable para la pesca artesanal; Provincia de Chiloé, Provincia de Llanquihue y Comuna de Talcahuano.
De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…
Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…
El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…