Categorías: Actualidad

Pesca artesanal tendrá cumbre en Queule este viernes, en seminario con figuras nacionales

Este viernes 27 de julio desde las 09:00 hrs, se reaalizará el seminario “Mejoramiento de la Pesca Artesanal: Transformación estratégica hacia el mayor beneficio y la sustentabilidad: Queule, modelo piloto para la actividad en la región de La Araucanía y el país”, el lugar de este evento será la Escuela Rayén Lafquén, de la caleta de Queule, comuna de Toltén,

En la cita, los dirigentes y los pescadores revisarán la situación de la pesca artesanal y buscarán alianzas entre diversos sectores para fortalecer el gremio.

Este seminario pretende generar alianzas desde los territorios costeros hacia el resto de la sociedad, para encontrar modelos sustentables de trabajo, tanto a nivel local como nacional. Para ello, se abordarán temáticas relativas al desarrollo de los recursos hidrobiológicos, el mejoramiento productivo de la pesca artesanal, legislación y administración pesquera. Además en la ocasión, se presentará el trabajo efectuado por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, quienes han comenzado a levantar una estrategia territorial, integrando mayores grados de control y calidad de aspectos económicos, sociales y culturales a la labor pesquera.

La iniciativa de carácter gratuita a la comunidad, se desarrollará hasta las 19:30 horas, donde a través de mesas de exposición, expertos  entregarán su visión respecto a la materia, como María Cecilia Villablanca, abogada, que perteneció a la división jurídica de la Subsecretaría de Pesca; Juan Pablo Cárdenas, de la ONG Ecocéanos; Angélica Hernández, docente de nutrición de la Universidad de La Frontera; Cosme Caracciolo, dirigente nacional de la pesca artesanal; Ciro Oyarzún, académico de la Universidad de Concepción y ex Jefe de la División de Administración Pesquera en la Subsecretaría de Pesca, además de Patricio Olivares, del Sindicato de Pescadores Artesanales de Queule y Luis Báez de la cooperativa “Pesca Queule”, entre otros expositores.

Cabe señalar, que la iniciativa es organizada por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule, junto a los sindicatos de pescadores de caleta la Barra, Los Pinos y la recientemente creada Cooperativa “Pesca Queule”; asociaciones que desde marzo pasado, se encuentran movilizadas ante la aprobación de la nueva ley de pesca, que privatiza los recursos marinos.

Los interesados en asistir, pueden inscribirse llamando a los siguientes números: 9-3498205 y 9-4576765; o en el correo electrónico, contacto@marejadadequeule.cl.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace