Categorías: Actualidad

Pesca artesanal tendrá cumbre en Queule este viernes, en seminario con figuras nacionales

Este viernes 27 de julio desde las 09:00 hrs, se reaalizará el seminario “Mejoramiento de la Pesca Artesanal: Transformación estratégica hacia el mayor beneficio y la sustentabilidad: Queule, modelo piloto para la actividad en la región de La Araucanía y el país”, el lugar de este evento será la Escuela Rayén Lafquén, de la caleta de Queule, comuna de Toltén,

En la cita, los dirigentes y los pescadores revisarán la situación de la pesca artesanal y buscarán alianzas entre diversos sectores para fortalecer el gremio.

Este seminario pretende generar alianzas desde los territorios costeros hacia el resto de la sociedad, para encontrar modelos sustentables de trabajo, tanto a nivel local como nacional. Para ello, se abordarán temáticas relativas al desarrollo de los recursos hidrobiológicos, el mejoramiento productivo de la pesca artesanal, legislación y administración pesquera. Además en la ocasión, se presentará el trabajo efectuado por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, quienes han comenzado a levantar una estrategia territorial, integrando mayores grados de control y calidad de aspectos económicos, sociales y culturales a la labor pesquera.

La iniciativa de carácter gratuita a la comunidad, se desarrollará hasta las 19:30 horas, donde a través de mesas de exposición, expertos  entregarán su visión respecto a la materia, como María Cecilia Villablanca, abogada, que perteneció a la división jurídica de la Subsecretaría de Pesca; Juan Pablo Cárdenas, de la ONG Ecocéanos; Angélica Hernández, docente de nutrición de la Universidad de La Frontera; Cosme Caracciolo, dirigente nacional de la pesca artesanal; Ciro Oyarzún, académico de la Universidad de Concepción y ex Jefe de la División de Administración Pesquera en la Subsecretaría de Pesca, además de Patricio Olivares, del Sindicato de Pescadores Artesanales de Queule y Luis Báez de la cooperativa “Pesca Queule”, entre otros expositores.

Cabe señalar, que la iniciativa es organizada por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule, junto a los sindicatos de pescadores de caleta la Barra, Los Pinos y la recientemente creada Cooperativa “Pesca Queule”; asociaciones que desde marzo pasado, se encuentran movilizadas ante la aprobación de la nueva ley de pesca, que privatiza los recursos marinos.

Los interesados en asistir, pueden inscribirse llamando a los siguientes números: 9-3498205 y 9-4576765; o en el correo electrónico, contacto@marejadadequeule.cl.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace