Categorías: Actualidad

Pesca artesanal tendrá cumbre en Queule este viernes, en seminario con figuras nacionales

Este viernes 27 de julio desde las 09:00 hrs, se reaalizará el seminario “Mejoramiento de la Pesca Artesanal: Transformación estratégica hacia el mayor beneficio y la sustentabilidad: Queule, modelo piloto para la actividad en la región de La Araucanía y el país”, el lugar de este evento será la Escuela Rayén Lafquén, de la caleta de Queule, comuna de Toltén,

En la cita, los dirigentes y los pescadores revisarán la situación de la pesca artesanal y buscarán alianzas entre diversos sectores para fortalecer el gremio.

Este seminario pretende generar alianzas desde los territorios costeros hacia el resto de la sociedad, para encontrar modelos sustentables de trabajo, tanto a nivel local como nacional. Para ello, se abordarán temáticas relativas al desarrollo de los recursos hidrobiológicos, el mejoramiento productivo de la pesca artesanal, legislación y administración pesquera. Además en la ocasión, se presentará el trabajo efectuado por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, quienes han comenzado a levantar una estrategia territorial, integrando mayores grados de control y calidad de aspectos económicos, sociales y culturales a la labor pesquera.

La iniciativa de carácter gratuita a la comunidad, se desarrollará hasta las 19:30 horas, donde a través de mesas de exposición, expertos  entregarán su visión respecto a la materia, como María Cecilia Villablanca, abogada, que perteneció a la división jurídica de la Subsecretaría de Pesca; Juan Pablo Cárdenas, de la ONG Ecocéanos; Angélica Hernández, docente de nutrición de la Universidad de La Frontera; Cosme Caracciolo, dirigente nacional de la pesca artesanal; Ciro Oyarzún, académico de la Universidad de Concepción y ex Jefe de la División de Administración Pesquera en la Subsecretaría de Pesca, además de Patricio Olivares, del Sindicato de Pescadores Artesanales de Queule y Luis Báez de la cooperativa “Pesca Queule”, entre otros expositores.

Cabe señalar, que la iniciativa es organizada por el Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Caleta Queule, junto a los sindicatos de pescadores de caleta la Barra, Los Pinos y la recientemente creada Cooperativa “Pesca Queule”; asociaciones que desde marzo pasado, se encuentran movilizadas ante la aprobación de la nueva ley de pesca, que privatiza los recursos marinos.

Los interesados en asistir, pueden inscribirse llamando a los siguientes números: 9-3498205 y 9-4576765; o en el correo electrónico, contacto@marejadadequeule.cl.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace