Categorías: Comunas

Queule: Millonaria inversión cambiara la cara de la tradicional caleta sureña

Intendenta Nora Barrientos firmó convenio de mejoramiento por más de 6 mil millones de pesos.

Contentos y agradecidos porque sus sueños se harán realidad, estaban los habitantes de la tradicional caleta de Queule, en la comuna de Toltèn, tras la firma del proyecto de mejoramiento que permitirá contar en los próximos meses con alcantarillado, pavimentación y un mejor servicio de agua potable, entre otros beneficios.

Hasta el gimnasio de la localidad se trasladó la Intendenta Nora Barrientos Cárdenas, para firmar el inicio de los trabajos que vienen a responder una histórica necesidad de las y los vecinos de Queule.

“Estamos felices, orgullosos de traer el compromiso de la Presidenta Michelle Bachellet, de materializar esta inversión de más de seis mil millones, que efectivamente, va a cambiar el rostro de todos los habitantes de Queule; son más de mil 400 familias las que se verán beneficiadas. Pero por sobre todo es dignidad para la gente que vive aquí. Por que como digo va a haber un antes y un después” indicó la autoridad regional.

Por su parte el alcalde de Toltèn, Guillermo Martínez Soto, destacó “Llegan los avances necesarios, las soluciones que nos van a permitir desarrollar hoy día este sector relevante de La Araucanía, que estaba en un atraso evidente producto de la ausencia de una solución sanitaria, que nos permitiese apoyar el esfuerzo de su gente”.

Sobre el tema la dirigente Juan Beltrán Riquelme, ex presidente del comité de agua potable rural de Queule, expresó que “Hoy ésto es el triunfo, ésto es el éxito. Me siento emocionada porque aquí está el alcantarillado que tanto luchamos y que nos da una nueva vida”.

En tanto el presidente del APR “Nueva Queule”, Marcelo Becerra Catalán, manifestó su emoción por este importante logro. “estamos muy contentos con este megaproyecto, que nos cambia la vida. Creemos que esto va a solucionar el problema de muchos vecinos, ya que no contábamos con solución para las lluvias. Además nos va a permitir contar con fuentes de trabajo por un buen tiempo”.

Convenio Construcción Infraestructura Sanitaria P.M.B. Queule, comuna de Toltèn

El proyecto contempla 406 Uniones Domiciliarias, beneficiando a 1.329 personas aproximadamente. En cuanto al alcantarillado: corresponde a 8.130 ml de colectores con 3 plantas elevadoras.

Obras eléctricas y planta de tratamiento de aguas servidas con tratamiento biológico con aireación STAM. Pavimentación de las siguientes calles: calle Covadonga (entre Prat y El Caleuche); calle Guardamarina Ernesto Riquelme; calle Punta Gruesa; calle Ignacio Serrano (caleta Queule) y calle canal Beagle.

Además proyecto de aguas lluvias que comprende la construcción de 1.296 ml en tubería para colectores en diferentes diámetros, cámaras y sumideros y el reemplazo de la red de agua potable público del sector de Portal Queule y su conexión al sistema de agua potable de Nueva Queule.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace