Categorías: Actualidad

Ejecutivo del Gobierno Regional aprueba recursos para Reconversión Productiva de la Caleta en Queule

El Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, presidió una nueva sesión del Consejo Regional, enfocada en el Programa de Reconversión Productiva de la Caleta de Queule,  donde se aprobaron los recursos enfocados en el desarrollo sustentable y mejorar la competitividad del sector pesquero artesanal por medio de la diversificación productiva.

Debido a la situación de la pesca en nuestro país, que también ha repercutido con los pescadores de nuestra región, lo que ha provocado una disminución en el ingreso familiar de los pescadores de la Caleta de Queule. Es por esto que el progreso del programa busca mejorar las condiciones de vida e incrementar el ingreso de las familias de los pescadores, ya que está destinado a diversificar la pesca tradicional del sector, generando oportunidades para el desarrollo laboral económico.

Tras el plática en la sesión el Intendente de La Araucanía indicó, “Hemos hecho un trabajo con los pescadores y ha triunfado el diálogo, ha triunfado la forma de ponernos de acuerdo en un trabajo con el Gobierno, quiero celebrar el que hoy día  se hayan aprobado los recursos que van por un lado para elementos que ellos van a poder tener para diversificar su pesca  y al mismo tiempo para desarrollar cocinería y emprendimiento para sus mujeres. Nosotros como región debemos invertir en nuestra costa, en nuestro mar y en nuestra gente para que tengamos ahí emprendedores y sueños que puedan ir cumpliéndose”.

Bien sabemos que la caleta de Queule es el mayor centro de desembarques y con la mayor concentración de pescadores de la región, con cuatrocientos acreditados, siendo la única caleta con salida al mar.

El presidente de la Comisión de infraestructura y fomento productivo, Marcelo Carrasco sostuvo, “Es importante, hoy día hemos contribuido con un granito de arena como consejo regional, lo discutimos en profundidad con los pescadores, y con todos los actores de los sindicatos de esta comuna, y creemos que hemos avanzado, hay temas importantes como Región que tenemos que abordar, al menos tres o cuatro puntos que nuestros pescadores no han manifestado, y que como Gobierno Regional debemos hacernos cargo y plantear con mucha fuerza a nivel central”.

Los focos de diversificación que propone el Programa de Reconversión Productiva, son en el área del turismo y gastronomía en la zona. Esta es una de las formas de agregar valor a los productos de la Caleta y diversificar la actividad productiva de los pescadores hacia otras más competitivas y sustentables. Son actividades económicas que presentan alta demanda de productos y servicios, que representan una importante oportunidad de negocio y reconversión para las familias de los pescadores y armadores de la Caleta de Queule.

Por otro lado, el Presidente del Sindicato en Queule Hernán Machuca comentó, “Me parece importante esta reunión que se ha hecho en la comisión de fomento productivo e infraestructura. Se ratificó por votación unánime la propuesta que hizo la asociación de pescadores de la comuna de Toltén, que tiene que ver con este bono para apaliar en parte la situación que estamos pasando, en parte porque finalmente lo que queremos los pescadores es pescar”.

admin

Entradas recientes

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

15 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

18 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

20 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

49 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

3 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 horas hace