Categorías: Actualidad

Tuma anuncia acciones legales en apoyo a pescadores de La Araucanía si se decreta a la reineta como especie migratoria

Como una acción que contraviene la legislación vigente y los compromisos suscritos por la subsecretaría de pesca con los distintos gremios de la pesca artesanal en la región de La Araucanía, calificó el senador Eugenio Tuma el anuncio de un decreto que  declararía a la reineta como una especie altamente migratoria.

A juicio del legislador este tipo de anuncios demuestra que la ley de Pesca no sirve, que está cuestionada en su legitimidad  y a su vez la autoridad no la respeta. Nos parece de la mayor gravedad la intervención que ha tenido el Ministro del Interior quien ha instruido que se modifique un criterio técnico por la vía administrativa. De este modo la institucionalidad pesquera termina de perder la poca legitimidad que le quedaba, el acceso a los recursos se hace por presión económico, política o por la amenaza de alterar el orden público.

La decisión del gobierno violenta los derechos de los pescadores de cuatro regiones y vulnera los acuerdos suscritos con los pescadores de la Araucanía dijo Tuma, al conocerse la medida suscrita en la región del Bio Bio.

“Con la excusa de que la reineta es un recurso altamente migratorio no se puede vulnerar los derechos que tienen los pescadores artesanales de todas las regiones o de la mayoría de ellas a conservar los recursos naturales. No aceptaremos la depredación de los recursos de la región, menos la autorización vía un subterfugio administrativo que claramente viola la  ley”, precisó

Por ello, he solicitado al ministro de Economía que antes de tomar una decisión consulte con las regiones afectadas por la medida generando una activa participación de los pescadores artesanales aquí hay que respetar la ley de pesca, mala pero ley al fin y si se quiere modificar en hora buena que el gobierno envíe un proyecto para derogarla y cambiarla por otra que tenga legitimidad y resguarde los intereses de todos los pescadores artesanales, agregó Tuma.

Si el Gobierno insiste, junto al abogado José Montalva acompañaremos  a los pescadores con recursos en tribunales y Contraloría para impugnar la ilegalidad de esta decisión administrativa que perjudica a un importante sector productivo de la región y el país, puntualizó Tuma.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

42 segundos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

14 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

25 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

32 minutos hace