-A través de un oficio solicitará al Gobierno más fiscalización para que se ponga fin a esta creciente depredación que causa grave daño a la fauna y el turismo en la zona.
Inquieto está el senador de la región de la Araucanía, José García Ruminot, ante el aumento de la pesca furtiva en la zona lacustre y cordillerana de la Araucanía y la escasa fiscalización por parte de los organismos del Estado.
“La pesca clandestina es un tema que las autoridades deben tomar muy en serio”, así lo indicó el senador de Renovación Nacional, José García Ruminot. A juicio del parlamentario “esta situación es muy delicada debido a que compromete fuertemente el desarrollo turístico de la zona porque, año tras año, son muchos los turistas tanto nacionales como extranjeros que llegan a navegar por un rio o lago y practicar la pesca deportiva”.
García Ruminot manifestó que “lamentablemente en la zona ha proliferado la pesca clandestina y se ha tornado en un tema sin solución por varios factores; uno de ellos, es la amplitud geográfica que debe abarcar los fiscalizadores y, en muchos de los casos, las instituciones encargadas no tienen personal ni vehículos suficiente por lo que resulta imposible llegar a todas partes”.
Para el parlamentario “es urgente darle atajo a esta situación debido a que paulatinamente se está terminando con este recurso turístico, principalmente, en la zona lacustre y está demostrado que cada vez son menos los turistas que llegan por la escases de truchas o salmones”, finalizó García Ruminot.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…