El Senador por La Araucanía, José García Ruminot, ha realizado un nuevo llamado de atención a las autoridades de Gobierno por la necesidad que tiene la novena región en cuanto a conectividad, esto en el marco de la gran cantidad de polvo que generan los caminos de tierra durante el verano.
“Necesitamos dar un salto en la calidad de nuestras rutas, porque en los meses secos es el polvo y la calamina, y el resto del año son los hoyos, el barro y el agua”, sostuvo el Senador.
Chile tiene 80 mil kilómetros viales, de los cuales un 60 por ciento es de ripio o tierra. La mayor cantidad de kilómetros de este tipo de caminos se encuentra en la región de La Araucanía, que tiene un quinto de los caminos no asfaltados del país. García Ruminot sostuvo que estos datos dan una sensación de abandono hacia la región más pobre del país.
El parlamentario agregó que la mala conectividad “alarga los tiempos de los trayectos, aisla sectores, hace que la locomoción colectiva sea menos y más cara, en ocasiones hace necesarias las camionetas o los 4X4, y que todo esto disminuye la productividad y finalmente debilita las zonas rurales”.
“Como representante de La Araucanía, he solicitado un aumento de los recursos para el desarrollo de nuestra región en repetidas ocasiones, y a fines del año pasado el Gobierno acogió esta solicitud, pero todavía no ha detallado cuánto, cómo y cuándo se utilizarían estos recursos”, dijo García Ruminot, quien además agregó que La Araucanía no puede esperar más.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…