Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot presenta solicitudes ante Mesa de Diálogo por La Araucanía

El Senador por La Araucanía, José García Ruminot, fue invitado a la sesión del jueves pasado en su calidad de coordinador del Grupo Parlamentario de La Araucanía, ante la Mesa de Diálogo moderada por el Obispo Héctor Vargas.

En esa oportunidad García Ruminot planteó tres grandes ejes de propuestas: la creación de una Ley especial para La Araucanía, la inclusión de recursos extra para la región en la Ley de Presupuestos 2017 y la elaboración de una Política Nacional Indígena.

García Ruminot explicó que La Ley Araucanía, es un proyecto que se le propuso al Ministro del Interior en una reunión con el Grupo Parlamentario de la región, y fue acogido por la autoridad. “La Ley Araucanía pretende que se reconozca la situación especial que vive nuestra región, y que en consecuencia se destinen recursos extra para potenciar el desarrollo y dar fin a los conflictos”, ahondó el Senador.

Sobre la Ley de Presupuestos 2017, el parlamentario solicitó que se otorguen recursos especiales para pavimentar caminos, aumentar la cobertura de agua potable en los sectores rurales, potenciar y aumentar la eficiencia de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena que dependen de INDAP. Además, el Senador hizo hincapié en la necesidad de apoyar la labor de las policías, los fiscales y los jueces, y en que se debe incorporar medidas reparatorias para quienes han sido víctimas de violencia.

Sobre la Política Nacional Indígena, el senador sostuvo que es clave enfrentar los asuntos, y crear una estrategia, que nos permita entregar una solución ahora y una estrategia para el largo plazo.

“Para esto hemos acordado la necesidad de: Concretar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios; Establecer cuotas de representación parlamentaria para los pueblos originarios; Dar término a la creación infinita de comunidades; Acotar la cantidad de tierras con real detrimento y establecer una calendarización para la compra y entrega de tierras; Abrirse a otras formas de compensación para avanzar más rápido en la solución definitiva del conflicto”, finalizó García Ruminot.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace