Categorías: Economía y negocios

Senador García Ruminot presenta solicitudes ante Mesa de Diálogo por La Araucanía

El Senador por La Araucanía, José García Ruminot, fue invitado a la sesión del jueves pasado en su calidad de coordinador del Grupo Parlamentario de La Araucanía, ante la Mesa de Diálogo moderada por el Obispo Héctor Vargas.

En esa oportunidad García Ruminot planteó tres grandes ejes de propuestas: la creación de una Ley especial para La Araucanía, la inclusión de recursos extra para la región en la Ley de Presupuestos 2017 y la elaboración de una Política Nacional Indígena.

García Ruminot explicó que La Ley Araucanía, es un proyecto que se le propuso al Ministro del Interior en una reunión con el Grupo Parlamentario de la región, y fue acogido por la autoridad. “La Ley Araucanía pretende que se reconozca la situación especial que vive nuestra región, y que en consecuencia se destinen recursos extra para potenciar el desarrollo y dar fin a los conflictos”, ahondó el Senador.

Sobre la Ley de Presupuestos 2017, el parlamentario solicitó que se otorguen recursos especiales para pavimentar caminos, aumentar la cobertura de agua potable en los sectores rurales, potenciar y aumentar la eficiencia de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena que dependen de INDAP. Además, el Senador hizo hincapié en la necesidad de apoyar la labor de las policías, los fiscales y los jueces, y en que se debe incorporar medidas reparatorias para quienes han sido víctimas de violencia.

Sobre la Política Nacional Indígena, el senador sostuvo que es clave enfrentar los asuntos, y crear una estrategia, que nos permita entregar una solución ahora y una estrategia para el largo plazo.

“Para esto hemos acordado la necesidad de: Concretar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios; Establecer cuotas de representación parlamentaria para los pueblos originarios; Dar término a la creación infinita de comunidades; Acotar la cantidad de tierras con real detrimento y establecer una calendarización para la compra y entrega de tierras; Abrirse a otras formas de compensación para avanzar más rápido en la solución definitiva del conflicto”, finalizó García Ruminot.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace