En esa oportunidad García Ruminot planteó tres grandes ejes de propuestas: la creación de una Ley especial para La Araucanía, la inclusión de recursos extra para la región en la Ley de Presupuestos 2017 y la elaboración de una Política Nacional Indígena.
García Ruminot explicó que La Ley Araucanía, es un proyecto que se le propuso al Ministro del Interior en una reunión con el Grupo Parlamentario de la región, y fue acogido por la autoridad. “La Ley Araucanía pretende que se reconozca la situación especial que vive nuestra región, y que en consecuencia se destinen recursos extra para potenciar el desarrollo y dar fin a los conflictos”, ahondó el Senador.
Sobre la Ley de Presupuestos 2017, el parlamentario solicitó que se otorguen recursos especiales para pavimentar caminos, aumentar la cobertura de agua potable en los sectores rurales, potenciar y aumentar la eficiencia de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena que dependen de INDAP. Además, el Senador hizo hincapié en la necesidad de apoyar la labor de las policías, los fiscales y los jueces, y en que se debe incorporar medidas reparatorias para quienes han sido víctimas de violencia.
Sobre la Política Nacional Indígena, el senador sostuvo que es clave enfrentar los asuntos, y crear una estrategia, que nos permita entregar una solución ahora y una estrategia para el largo plazo.
“Para esto hemos acordado la necesidad de: Concretar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios; Establecer cuotas de representación parlamentaria para los pueblos originarios; Dar término a la creación infinita de comunidades; Acotar la cantidad de tierras con real detrimento y establecer una calendarización para la compra y entrega de tierras; Abrirse a otras formas de compensación para avanzar más rápido en la solución definitiva del conflicto”, finalizó García Ruminot.
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…
Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…
Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…
Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…
Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…
El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…