Categorías: Actualidad

Confirman fallecido por Hanta en la región

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informa la confirmación del sexto caso de contagio por Hantavirus, (tercer fallecido) de este año en la región, ello según los resultados entregados por el Laboratorio de Virología de Valdivia.

Se trata de un hombre de iniciales M.A.A. de 63 años, agricultor residente del sector rural de la comuna de Curacautín. El hombre ingresó el 11 de septiembre al establecimiento de salud de la comuna, siendo trasladado al Hospital de Victoria donde fue trasladado al Hospital del Tórax falleciendo en el trayecto, en la madrugada del 13 de septiembre.

La muestra fue derivada hasta el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile de Valdivia, donde finalmente fue confirmado como Hantavirus. La investigación epidemiológica estará a cargo de los equipos de Epidemiología, Zoonosis y Salud Laboral de la Seremi de Salud la que deberá determinar el lugar de contagio.

La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la Infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales.

Recomendaciones:

· Mantener alimentos y agua protegidos de los ratones

· Guardar los alimentos en recipientes cerrados sin dejar restos de comida sobre mesas, muebles, piso, etc.

· Caminar en el campo sólo por senderos habilitados

· No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.

· Realizar una adecuada limpieza utilizando guantes y mascarillas, además de limpieza con cloro, en lugares cerrados por largos períodos

· Mantener siempre medidas generales de higiene en cocina y utensilios.

· Guardar la basura en recipientes con tapa. Si no hay recolección de basura, entiérrela a 50 cm. de profundidad y a 50 metros de la vivienda.

· Mantener protegidas y tapadas las fuentes de abastecimiento de agua.

· Mantener letrinas o fosas sépticas en buenas condiciones de higiene.

· No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace