Categorías: Actualidad

Departamento de Patrimonio del CNCA explora posibles vías de colaboración con sus pares de España

En el marco de la visita que realiza a Chile José Francisco García, director general de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano de Madrid, ambas instituciones se reunieron con el fin de articular actividades en común.

Intercambiar opiniones y explorar posibles vías de colaboración en materias de patrimonio y paisaje urbano, fue el objetivo principal del encuentro encabezado por Paz Undurraga, jefa del Departamento de Patrimonio del Consejo de la Cultura, y José Francisco García, director general de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano de Madrid, España.

La reunión se realizó en las dependencias del CNCA Valparaíso, donde ambos equipos manifestaron sus desafíos y avances en la materia. Al respecto, García destacó que “a partir de este primer acercamiento advertimos que el patrimonio y el paisaje urbano en Chile y España tienen problemáticas similares o parecidas”. De hecho, afirmó que “hay algunos puntos de encuentro importantes en materia de gestión económica, patrimonial, de coordinación y una serie de cuestiones que nos ocupan”.

Paz Undurraga, jefa del Departamento de Patrimonio del Consejo de la Cultura, agradeció el interés del Director en conocer el proceso que lleva a cabo el CNCA y rescató la importancia de estas instancias de colaboración y articulación. “Estos encuentros sirven para recoger experiencias, trabajo y visiones de otras realidades, sobre todo en el marco de la reciente creación de este departamento y del desafío de instalar un nuevo Ministerio de Cultura y Patrimonio en Chile”. 

A partir de este primer encuentro, agregó Paz Undurraga, “esperamos que se abra un canal de colaboración que nos permita establecer vínculos con profesionales. Por ejemplo, que sirvan para fortalecer la práctica que ha tenido el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en cuanto al plan de protección de inmuebles y barrios patrimoniales con el programa Escudo Azul, así como también tomar como referencia la iniciativa Intermediae de Madrid, que permite articular políticas de gobierno con las comunidades interesadas, que es el nuevo foco del patrimonio en Chile”.

En ello coincidió García, quien comentó que el objetivo es “ver si somos capaces de articular actividades en común”. Sobre el trabajo del CNCA, afirmó que “ha tenido un planteamiento muy adecuado, intentando ampliar el concepto de patrimonio no sólo a monumentos, sino a algo transversal y complejo, que tiene que tener una mirada global. Ese es el camino correcto y por eso es el que nosotros estamos transitando también”.

José Francisco García es abogado, con experiencia en gestión patrimonial en fundaciones y en el Patronato Provincial de Turismo de Zaragoza desde 1998. Durante el encuentro, el profesional valoró además el incipiente trabajo en la recuperación de barrios, asociado a la medida 35 del Gobierno. “Este trabajo reúne todas esas características de la nueva visión del patrimonio y el paisaje como elementos indisolubles, y además con una participación directa del ciudadano.

Con todo lo anterior, el objetivo de la visita fue configurar un diagnóstico de inquietudes y necesidades en torno al patrimonio por parte de las distintas instancias chilenas implicadas en la gestión patrimonial. Por eso, García además sostuvo reuniones con unidades de patrimonio de las Municipalidades de Providencia, Santiago y Valparaíso; con el Colegio de Arquitectos, el Consejo de Monumentos, la Fundación Teatro del Lago de Frutillar; entre otros.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace