Categorías: Actualidad

Departamento de Patrimonio del CNCA explora posibles vías de colaboración con sus pares de España

En el marco de la visita que realiza a Chile José Francisco García, director general de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano de Madrid, ambas instituciones se reunieron con el fin de articular actividades en común.

Intercambiar opiniones y explorar posibles vías de colaboración en materias de patrimonio y paisaje urbano, fue el objetivo principal del encuentro encabezado por Paz Undurraga, jefa del Departamento de Patrimonio del Consejo de la Cultura, y José Francisco García, director general de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano de Madrid, España.

La reunión se realizó en las dependencias del CNCA Valparaíso, donde ambos equipos manifestaron sus desafíos y avances en la materia. Al respecto, García destacó que “a partir de este primer acercamiento advertimos que el patrimonio y el paisaje urbano en Chile y España tienen problemáticas similares o parecidas”. De hecho, afirmó que “hay algunos puntos de encuentro importantes en materia de gestión económica, patrimonial, de coordinación y una serie de cuestiones que nos ocupan”.

Paz Undurraga, jefa del Departamento de Patrimonio del Consejo de la Cultura, agradeció el interés del Director en conocer el proceso que lleva a cabo el CNCA y rescató la importancia de estas instancias de colaboración y articulación. “Estos encuentros sirven para recoger experiencias, trabajo y visiones de otras realidades, sobre todo en el marco de la reciente creación de este departamento y del desafío de instalar un nuevo Ministerio de Cultura y Patrimonio en Chile”. 

A partir de este primer encuentro, agregó Paz Undurraga, “esperamos que se abra un canal de colaboración que nos permita establecer vínculos con profesionales. Por ejemplo, que sirvan para fortalecer la práctica que ha tenido el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en cuanto al plan de protección de inmuebles y barrios patrimoniales con el programa Escudo Azul, así como también tomar como referencia la iniciativa Intermediae de Madrid, que permite articular políticas de gobierno con las comunidades interesadas, que es el nuevo foco del patrimonio en Chile”.

En ello coincidió García, quien comentó que el objetivo es “ver si somos capaces de articular actividades en común”. Sobre el trabajo del CNCA, afirmó que “ha tenido un planteamiento muy adecuado, intentando ampliar el concepto de patrimonio no sólo a monumentos, sino a algo transversal y complejo, que tiene que tener una mirada global. Ese es el camino correcto y por eso es el que nosotros estamos transitando también”.

José Francisco García es abogado, con experiencia en gestión patrimonial en fundaciones y en el Patronato Provincial de Turismo de Zaragoza desde 1998. Durante el encuentro, el profesional valoró además el incipiente trabajo en la recuperación de barrios, asociado a la medida 35 del Gobierno. “Este trabajo reúne todas esas características de la nueva visión del patrimonio y el paisaje como elementos indisolubles, y además con una participación directa del ciudadano.

Con todo lo anterior, el objetivo de la visita fue configurar un diagnóstico de inquietudes y necesidades en torno al patrimonio por parte de las distintas instancias chilenas implicadas en la gestión patrimonial. Por eso, García además sostuvo reuniones con unidades de patrimonio de las Municipalidades de Providencia, Santiago y Valparaíso; con el Colegio de Arquitectos, el Consejo de Monumentos, la Fundación Teatro del Lago de Frutillar; entre otros.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace