Es por ello que el Departamento de Manejo del Fuego hace un llamado a aquellos agricultores de la zona a acercarse a CONAF para inscribir sus quemas dentro del plazo establecido.
Cabe destacar que quienes realicen quema de desechos agrícolas fuera de calendario o no registradas, se exponen a sanciones que van desde multas en dinero hasta penas de cárcel ya que hoy día se considera DELITO, y como tal, los infractores deben pasar a disposición de la Fiscalía correspondiente.
Mientras tanto, en el resto de la región el calendario continua, donde ya se ha pasado la etapa fuerte del uso del fuego, quemándose cerca de 120 mil hectáreas de rastrojos a la fecha y acercándose al promedio histórico en la Araucanía que es de 140 mil.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…