El diputado de Renovación Nacional, integrante de la Comisión investigadora de la CONADI, dijo que “en la primera parte de la investigación no se pudo avanzar lo suficiente ante los escasos antecedentes que obraron en nuestro poder; por lo tanto, ampliamos el plazo y estamos a la espera de mayor información.”
“Esta investigación tiene tres aristas: una que lleva la Fiscalía, otra que lleva Contraloría y la lleva la Cámara de Diputados. No se puede especular nada ni se puede emitir ningún juicio hasta que finalice la investigación. Como parlamentario, creo y quiero que se aclare absolutamente toda la situación. Para ello, vamos a invitar a los ex intendentes, al ex director nacional y regional de la CONADI, a todos aquellos que puedan hacer un aporte a la tarea que tenemos por delante con el único fin de dar tranquilidad y transparentar el uso de los recursos públicos”, agregó el parlamentario.
Finalmente, García puntualizó “como ya lo dije anteriormente, esperamos que se aclare por el bien de la CONADI y sobre todo, porque es una institución agonizante, ya que en muy poco tiempo más se crea el Ministerio Indígena y la CONADI debe irse limpia y con transparencia para que la nueva institucionalidad parta como debe partir con la cara en alto".
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…