La moción que se concretaría tras la semana distrital, los primeros días de junio, buscaría investigar a la actual administración del organismo durante el periodo 2014-2015, en temas relativos a las licitaciones en el programa Chile Indígena; la paralización de los funcionarios de la ANFUCO y el posible pago de sobreprecios y eventuales faltas a la probidad en el proceso de compra de tierras para comunidades indígenas.
En este último tema, se hace alusión a la compra del fundo San Juan, ubicado en Freire y propiedad de la familia del empresario Carlos Heller, por el que CONADI pagó $14.674 millones por 1.639 hectáreas.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Creo que es fundamental transparentar lo que hoy día está ocurriendo en la Conadi y en el Ministerio de Desarrollo Social, pues el subsecretario Aleuy planteó la no compra a comunidades conflictivas. Lamentablemente el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Conadi ha seguido comprando terreno a comunidades conflictivas. Nosotros queremos llevar una investigación seria adelante".
"Es necesario aclarar las denuncias que han surgido en las últimas semanas, pues no podemos seguir comprándole tierras a comunidades conflictivas, ni menos haciendo negocios con dineros de todos los chilenos, por pago de favores políticos, a quienes apoyaron a la Presidenta en su campaña", finalizó el Diputado Diego Paulsen.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…