Categorías: Comunas

MOP entrega terrenos para inicio de obras de mejoramiento de la playa grande de Lican Ray

Se busca que este proyecto potencie el desarrollo de la actividad turística de la zona lacustre

Con la entrega de los terrenos por parte del MOP  a la empresa contratista, se iniciaron los trabajos de mejoramiento de la Playa Grande de Lican Ray, en la comuna de Villarrica. Así fue constatado por el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien estuvo presente en el lugar.

Se trata de obras muy esperadas por la comunidad, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo del turismo en el sector, a través de un proyecto  de mejoramiento del borde lacustre de la playa grande en el sector comprendido  entre las calles:  Cacique Colimanco y Cacique Cariman de esta localidad.

El proyecto considera  400 metros lineales  de muros de hormigón  armado, construcción de accesos universales  hacia la playa, compuesta por escaleras  y rampas, instalación de mobiliario  urbano  y pavimentos peatonales. Asimismo,  se incorporan módulos para equipamiento de comercio, una plaza lacustre  conectada a muelles, mirador peatonal de 44 metros de largo  y una piscina flotante de  3.800  m2 aprox.

La iniciativa es ejecutada y financiada por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas y su inversión alcanza a Mil 484 millones de pesos.

Al respecto el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que “esta es una obra importante desde el punto de vista de la inversión y de los beneficios sociales y económicos que va a traer a la comuna de Villarrica y en particular a este balneario de Lican Ray que año tras año, tiene un explosivo aumento de turistas, la idea es entregar condiciones óptimas a los visitantes, y este mejoramiento está destinado a ello”.

“Buscamos que este proyecto potencie el desarrollo de la actividad turística de la zona lacustre, lo cual significará un importante aporte al desarrollo económico de la zona”, sostuvo la autoridad.

Cabe destacar que Lican Ray posee una población aproximada de 3.050 habitantes, la cual se ve aumentada en forma considerable durante la temporada estival, llegando incluso a triplicarse producto de la gran demanda de turistas que llegan a disfrutar de las bondades que ofrece el Lago Calafquen y sus alrededores.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace