Categorías: Actualidad

Dirección de Obras Portuarias del MOP finaliza obras de una renovada playa grande para Lican Ray

Las obras tienen como objetivo potenciar este destino turístico que cada verano recibe a miles de turistas .

Para la primera quincena de septiembre serán entregadas al uso las obras de mejoramiento de la Playa Grande de Lican Ray, ubicada en el Lago Calafquen, comuna de Villarrica. La información fue dada a conocer por el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien junto a la Coordinadora Regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, inspeccionaron las faenas.

Se trata de una importante obra que permitirá potenciar este concurrido balneario lacustre, que cada verano recibe a miles de turistas que disfrutan de las aguas y la belleza escénica y natural que ofrece este destino turístico de la región de La Araucanía.

La iniciativa corresponde a una intervención de 400 metros lineales de muros de hormigón armado y que van revestidos en piedra para confinar el terreno de playa. Contempla además accesos universales hacia la playa (escaleras y rampas), mobiliario urbano, iluminación y pavimentos peatonales.

Del mismo modo, se ha considerado la construcción de módulos de equipamiento para el comercio, una plaza lacustre conectada a un muelle mirador peatonal de 44 metros de largo que están sobre una base de pilotes de acero, además de una estructura metálica y tablero peatonal de madera.

Una de las grandes novedades que posee la remozada playa de Lican Ray, es la construcción de una piscina flotante de 3.800 m2 aprox. Ello permitirá que quienes disfrutan de las bondades de las aguas del lago, lo puedan hacer de manera más segura.

El proyecto de mejoramiento de la Playa Grande de Lican Ray tuvo una inversión que superó los 1.500 millones de pesos. Las obras estuvieron a cargo de la empresa Consorcio Ingeniería y Construcción Eduardo Arancibia S.A. y Constructora Río Maule Ltda.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que “con estas obras estamos contribuyendo al desarrollo de la actividad turística de esta zona y no cabe duda de que Lican Ray se verá muy favorecido, ya que los visitantes tendrán un espacio distinto para el descanso y la recreación”.

La autoridad del MOP destacó que este proyecto se enmarca dentro de un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de potenciar los destinos turísticos de la Araucanía. “Ejemplo de ello es lo que también estamos haciendo en la playa Negra de Caburgua, obra que ya presenta un 95 por ciento de avance y que tiene como fecha de término a fines del mes agosto y que será entregada a uso durante los primeros días de octubre”, precisó.

Por su parte Claudia Müller, Coordinadora Regional de Obras Portuarias, destacó que el proyecto de la playa grande de Lican Ray se enmarca en un plan en específico que tiene la Dirección de Obras Portuarias en La Araucanía y que consiste en un mejoramiento integral de todos los lagos navegables que hay en la región. “Esta iniciativa corresponde a la segunda intervención que estamos ejecutando en una playa de lago y el mérito que tiene es que es un diseño ejecutado por profesionales de nuestra dirección”, explicó.

Quien también se refirió a estas obras fue Sereneldo Pavéz. “Estamos maravillados con esta obra, quedó muy bonita, tiene una mejor presencia para el turismo, sobre todo en verano ya que llega mucha gente. Se pensaba que iba a ser más chica y aprovechamos de hacer el llamado a la gente a que venga a ver la maravilla que tenemos acá en Lican Ray, que es lo más lindo que tenemos al sur de Chile y que cuide este nuevo especio”, expresó.

Mejoramiento Playa Negra de Caburgua

Otros de los sitios turísticos que está mejorando la Dirección de Obras Portuarias, es lo que tiene que ver con la playa Negra de Caburgua, obra que considera un nuevo espacio que contempla una intervención de 400 metros lineales y considera áreas verdes, iluminación paseos peatonales, terrazas, módulos de equipamiento, etc.

Los trabajos ya tienen un 95 por ciento de avance, su inversión alcanza los 1.800 millones de pesos y que también son financiados con fondos de la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

Editor

Entradas recientes

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

3 horas hace

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una…

3 horas hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

19 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

21 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

21 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

21 horas hace