Joven ceramista dio el vamos a ciclo de arte mapuche contemporáneo en la UA

“Mi arte es una reinterpretación y una alegoría policromática a la cosmovisión mapuche” dijo Yéssica Huentemán, ceramista que dio el vamos al ciclo de arte mapuche actual denominado “Gütxamkawael taiñ zoy kümetufel taiñ zugu” (Conversaciones para transformar), que realizará la Oficina de Gestión de la Diversidad Cultural de la Universidad Autónoma de Chile, durante el segundo semestre.

En la ocasión, la artista y diseñadora nacida en Collipulli, ofreció la conferencia y exhibición de piezas: “Cuando crear cobra sentido”, donde desarrolló un diálogo que exploró en el reconocimiento, en la identidad y en la creación, desde una historia de vida que ejemplifica el valor de la memoria y el reencuentro con sus raíces originarias, generando una experiencia creativa de obras, cuyo leguaje contemporáneo reinventa su cultura y la posiciona en los altos estándares del arte universal.

“Me baso en la identidad, en mi forma de sentirme mujer y mapuche hoy, a través de la cerámica”, sostuvo la artista, para quien este tipo de labor es una forma de ir dinamizando  y revitalizando la cultura mapuche.

En este contexto, valoró la actividad organizada por la UA. “Es el momento para que las universidades se encarguen de difundir el rescate de la cultura mapuche, pero también para que den espacios a estas nuevas expresiones artísticas. Los jóvenes descendientes de pueblos originarios somos personas vivas, soñamos, sentimos, añoramos y también proyectamos, y lo hacemos a través de los soportes que mejor se adecuan a nuestro arte. Que la UA nos dé el espacio es muy relevante, no sólo por un aspecto de formalidad sino también porque ofrece un espacio de interacción para que nos podamos entender. El arte es incluso más democrático que la propia educación. El arte y la cultura son transversales. No importa la situación social ni la cultura de la que se provenga. Si una obra te captura, tú vas a querer saber “el significado de” y a través de eso entender mejor al otro y sumergirse en la cultura de otro. Es una forma de interactuar”, puntualizó.

CICLO

Alejandra Fernández, coordinadora de la Oficina de Gestión de la Diversidad Cultural de la Universidad Autónoma de Chile, señaló que la idea es mostrar y relevar distintas expresiones artistas de jóvenes mapuches. Así, habrá, además de cerámica, alfarería, telares, pintura y vestuario mapuche moderno.

Cabe señalar que esta Oficina nació el año pasado en el contexto de un proyecto Mece Sup, con el objeto de desarrollar la línea de la diversidad interétnica e inclusión. “Ese es el desafío que la universidad se ha impuesto, en términos que vayamos creciendo en ese ámbito y vayamos generando una convivencia mucho más armónica. Que sea una universidad aún más inclusiva”, puntualizó Fernández.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

9 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

10 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

10 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

13 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

13 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

13 horas hace