Categorías: Comunas

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollado el Período Principal de Postulación al Sistema de Admisión Escolar, quienes no hayan realizado sus postulaciones, tendrán plazo hasta esta fecha en el sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl

La postulación es para quienes ingresan por primera vez a un establecimiento municipal o particular subvencionado, para los estudiantes que quieran cambiarse de establecimiento y para alumnos que pasen de medio mayor a pre-kínder.

La comuna se presenta con una variada y amplia oferta educativa municipal para matrícula año 2026. Son en total 15 los establecimientos educacionales. “Hacemos un llamado a los vecinos de Villarrica, a sumarse a la familia de la educación municipal, tenemos establecimientos en sectores rurales y urbanos, con sólidos proyectos educativos, con grandes profesionales; profesores y asistentes de la educación, contamos además con transporte escolar, alimentación y también profesionales de apoyo en los Programas de Integración Escolar”, aseguró Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal.

Cómo postular

Los padres y apoderados deben ingresar a la plataforma, registrar sus datos y los del alumno, ingresar número de documento del carnet de identidad, para luego buscar y elegir los establecimientos en los que esté interesado y ordenarlos según preferencia, finalmente enviar su postulación. “En el caso de que algún padre o apoderado tenga dificultades en su postulación, pueden acudir a Urrutia número 375, a las dependencias del Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM de Villarrica”, comentó Javier Nahuelcheo.

Mejores espacios para la educación

Los Establecimientos Educacionales Municipales presentan un significativo mejoramiento de infraestructura, que ha permitido a las comunidades escolares desarrollar sus actividades académicas en espacios más cómodos y confortables.

Los trabajos se han ido desarrollando de manera constante en estos últimos años y actualmente existen importantes proyectos para mejorar la infraestructura de establecimientos educativos municipales.

Apoyo psicopedagógico a estudiantes

Las Escuelas y Liceos Municipales cuentan con profesionales del área psicosocial quienes trabajan en los equipos de Convivencia y PIE, (Programa a de Integración Escolar) como: psicólogos, educadores diferenciales, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, quienes apoyan la labor educativa y las familias de los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Felisa Grandón recibe distinción en el Centenario de la Diócesis San José de Temuco

En el marco de la solemne Eucaristía celebrada el pasado sábado en la Catedral de…

3 horas hace

Sercotec Araucanía invita a participar de las actividades de la Semana de las MiPymes

Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer…

3 horas hace

En “Octubre Rosa” Bienes Nacionales se reúne con agrupación de mujeres con cáncer de mamas de Curacautín que ocupan un inmueble fiscal

En el marco de este mes de concientización de esta enfermedad, la Seremi Ámbar Castro…

4 horas hace

Formación para enfrentar desastres: CMPC capacita a equipos municipales de La Araucanía en gestión de emergencias

El curso entregó herramientas técnicas y conocimientos de trabajo en red a 21 funcionarios para…

4 horas hace

Mamografías y ecografías mamarias gratuitas durante octubre en la Región de La Araucanía

El programa “Exámenes Médicos desde Copago $0” de Los Héroes permitirá a mujeres afiliadas acceder…

4 horas hace