Categorías: ComunasEducación

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollando el Período Principal de Postulación al Sistema de Admisión Escolar, quienes no hayan realizado sus postulaciones, tendrán plazo hasta esta fecha  en el sitio  www.sistemadeadmisionescolar.cl.

La postulación es  para quienes ingresen por primera vez a un establecimiento municipal o particular subvencionado, para los estudiantes que  quieran cambiarse de establecimiento y para alumnos que  pasen de medio mayor a pre-kínder.

La comuna se presenta con una variada y amplia oferta educativa municipal para matrícula año 2026. Son en total  15  los establecimientos educacionales. “Hacemos un llamado a los vecinos de Villarrica, a sumarse a la familia de la  educación municipal, tenemos establecimientos en sectores rurales y urbanos, con sólidos proyectos educativos, con grandes profesionales; profesores y asistentes de la educación, además contamos con  transporte escolar, alimentación y también profesionales de apoyo en los Programas de Integración Escolar”, aseguró Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal.

Los padres y apoderados deben ingresar a la plataforma, registrar sus datos y los del alumno, ingresar número de documento del carnet de identidad, para luego buscar y elegir los establecimientos en los que esté interesado y ordenarlos según preferencia, finalmente enviar su postulación. “En el caso de que algún padre o apoderado tenga dificultades en su postulación, pueden acudir a Urrutia número 375, a las dependencias del Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM de Villarrica”, comentó Javier Nahuelcheo.

Los Establecimientos Educacionales Municipales presentan un significativo mejoramiento de infraestructura, que ha permitido a las comunidades escolares desarrollar sus actividades académicas  en espacios más cómodos y confortables.

Los trabajos se han ido desarrollando de manera constante en estos últimos años y actualmente existen importantes proyectos para mejorar la infraestructura de establecimientos educacionales municipales.

Escuelas y Liceos Municipales cuentan con profesionales del área psicosocial quienes trabajan en los equipos de Convivencia y PIE, (Programa a de Integración Escolar) como: psicólogos, educadores diferenciales, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, quienes apoyan la labor educativa y a las familia de los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

2 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

2 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía destina histórica inversión para proyectos de Agua Potable Rural en Teodoro Schmidt, Villarrica y Padre Las Casas

El Gobierno de La Araucanía realizará una histórica inversión en proyectos de Agua Potable Rural…

4 horas hace

Evópoli presentó a sus candidatos a la Cámara de Diputados

El senador Felipe Kast, quien no irá a la reelección, presentó a Víctor Manoli (distrito…

4 horas hace

Personas mayores y cuidadores de Padre Las Casas fueron favorecidos con proyectos FNDR que promueven hábitos saludables

“Agradecemos enormemente los recursos entregados por Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional, para…

4 horas hace