Diputado Paulsen solicita a Presidenta Bachelet que patrocine exclusión de parlamentarios de reajuste salarial

“No podemos permitir que nosotros como parlamentarios viéramos incrementados nuestros salarios, mientras tantos otros funcionarios, ven como sus sueldos aumentan solamente un 0.3%”

“Es un acto de justicia, considerando la pésima situación económica, de muchos trabajadores en el país”, de esa forma se refirió el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, a la carta que envió junto a otros 16 parlamentarios, en la cual le solicita a la Primera Mandataria "tomar medidas efectivas", que permitan restablecer las confianzas de ciudadanía con sus autoridades.

La solicitud firmada por Paulsen y un grupo de parlamentarios, busca que el Ejecutivo patrocine la indicación que impide aumentar el sueldo de los grados A, B y C, de los empleados fiscales (Presidente de la República, Parlamentarios, Ministros y Subsecretarios) en la discusión del segundo trámite en el Senado, luego que fuera rechazada la admisibilidad de la indicación presentada en medio del debate por el reajuste al sector público.

De acuerdo con el parlamentario, la ciudadanía “ha ido perdiendo confianza en algunas instituciones y en sus representantes” y por tanto es necesario “que se tomen medidas efectivas para restablecer esa confianza, partiendo por la cercanía que deben tener los representantes a la forma de vida de sus representados”. Junto con eso lo que se busca, según palabras de Paulsen, es “impulsar una discusión seria y profunda respecto de las remuneraciones y dietas de las autoridades de gobierno y parlamentarios”.

Cabe destacar que Diego Paulsen, es el único parlamentario de Malleco, que realizó esta solicitud, para dejar sin efecto el aumento de sueldo de los parlamentarios.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Un reajuste del 6% de este gobierno, para los funcionarios públicos, involucra la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, tomando en cuenta que la inflación es de 5.7%, por tanto lo que tenemos, lo que reciben los funcionarios, es un reajuste real cercano al 0.3%, lo que es una cifra muy baja, demasiado, muy por debajo de los reajustes promedios que entregó el ex Presidente Piñera, pero extrañamente a la CUT y a otros gremios, parece no molestarle”. Junto con eso el parlamentario, comentó que; “Ante tal escenario, no podemos permitir que nosotros como parlamentarios viéramos incrementados nuestros salarios, mientras tantos otros funcionarios, ven como sus sueldos aumentan solamente un 0.3%. Por tal razón me opongo enérgicamente al aumento de nuestros sueldos, y por tal motivo es que junto a otros parlamentarios, le solicité a la Presidenta, no solamente eso, sino que patrocine la iniciativa que impide aumentar el sueldo de Presidente de la República, Parlamentarios, Ministros y Subsecretarios, eso es un acto de justicia, considerando la lamentable realidad de todos los trabajadores de Chile”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

14 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

14 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

15 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

15 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

15 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

15 horas hace