Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoyará demanda de comunidades por aumento de presupuesto en el Programa Chile Indígena

Asimismo llamó a no crear programas a la medida de las consultoras que al final se llevan una tajada importante de los recursos dispuestos para estas familias.

Su compromiso con las comunidades mapuches de La Araucanía plasmó el diputado Jorge Rathgeb, en el marco de la próxima discusión presupuestaria para el funcionamiento del Programa Chile Indígena durante el año 2015.

Tal discusión se inició hace pocos días en Temuco, cuando mesas territoriales de distintas comunas de las provincias de Cautín y Malleco, entre ellas, Purén, Victoria, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Temuco y Lautaro; se reunieron para conocer los avances en los diálogos sostenidos con directivos nacionales de Conadi y del Programa Chile Indígena en la búsqueda de más recursos para la implementación de esta iniciativa que nació en el gobierno del Presidente Piñera y reemplazó al otrora Programa Orígenes.

En la última cita, y mediante la invitación de la consejera mapuche Ana Llao, esta mesa de comunidades convocó a parlamentarios de la región con el fin de comprometerlas en el apoyo y la aprobación de recursos por más de 17 mil millones de pesos para el 2015. Estos dineros, según manifestaron, irán a implementar diversos proyectos productivos y de fortalecimiento comunitario, para un total de 611 comunidades representadas en esta instancia.

En la actualidad, según manifestaron los dirigentes, el presupuesto esperado para el próximo año es de 8 mil millones de pesos, una cifra que catalogaron de “insuficiente” para todas las necesidades existentes en las zonas rurales por lo que emplazaron a los parlamentarios asistentes a esta asamblea, entre ellos, el diputado Jorge Rathgeb, quien se hizo presente a través de un representante, para adherir a esta demanda indígena en la próxima discusión presupuestaria. Asimismo, llamaron la atención en la reciente contratación de consultoras con recursos del 2014 para este programa, sin que exista una claridad sobre las tareas que realizan y sus objetivos, lo que actualmente provoca el rechazo de muchas de las comunidades involucradas en Chile Indígena.

Sobre este compromiso, el diputado Rathgeb expresó su apoyo a los recursos que debiera disponer el Ejecutivo para el buen funcionamiento de este programa, salvo que tal presupuesto no satisfaga el sentir de las comunidades. “Me parece muy bien que se formen mesas de conversación para ir avanzando en los temas que nos interesan como región y que todos los sectores trabajemos en ello. Sobre este tema, estoy disponible a apoyar las iniciativas que se han planteado siempre y cuando exista la voluntad del gobierno de poder aumentar los recursos que vayan en beneficio de estas organizaciones”, señaló el legislador.

Acerca de la contratación de consultoras en este programa, Rathgeb señaló que no deben repetirse errores del pasado, en cuanto a “crear programas a medida para que estas consultoras se lleven una gran tajada de los recursos dispuestos para el desarrollo de las comunidades. Falta un análisis para saber y fiscalizar qué es lo que hacen estas consultoras porque muchos de los recursos, definitivamente, no van a dar a los beneficiarios y quedan a mitad de camino”, expresó.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace