Este convenio está destinado a apoyar a las personas naturales y comunidades indígenas que mantienen posesión material sobre predios particulares rurales, cuyos poseedores u ocupantes carecen de título, para efectos de su regularización en conformidad al Decreto Ley Nº 2.695 de 1979, del Ministerio de Bienes Nacionales.
Dicho decreto permite el “saneamiento del dominio de la pequeña propiedad indígena”, que tiene por objeto regularizar la situación del poseedor material que carece de títulos o no los ha regularizado. De esta forma, quienes obtienen su título de dominio además tendrán acceso a un amplio abanico de programas de Gobierno destinados especialmente al mundo rural, tales como viviendas, fomento agrícola, forestación, emprendimiento y microempresa, entre otros.
A juicio del diputado Rathgeb, “la firma de estos convenios resultan positivos para cientos de familias indígenas que no tienen los recursos para optar a la regularización de sus propiedades, siendo esta una iniciativa que comenzó en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y hoy continúa con muy buenos resultados para cientos de familias que junto a sus propiedades también podrán recuperar sitios de significación culturales, tales como canchas de palin (paliwe) y cementerios (eltuwe)”.
Según la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Marta Soriano, “este convenio beneficiará a 350 familias gracias a una inversión de casi 160 millones de pesos. Gracias a este convenio, las familias mapuche pasan de la "tenencia" a la "propiedad" de las tierras que habitan, beneficio que pueden solicitar tanto en las oficinas de CONADI como en Bienes Nacionales”.
“Este convenio permitirá la solución sobre la propiedad de tierras en el caso de familias mapuche, pero también de comunidades, en el caso de quienes postulan para recuperar sitios de significación cultural que venían ocupando por mucho tiempo, y de los cuales ahora podrán contar con la propiedad definitiva”, señaló el Subdirector Nacional de Conadi Temuco, Ernesto Paillán, agregando que el aspecto cultural de este convenio es de mucha importancia para la corporación.
La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…
Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…
En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…
Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…
El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) junto a la Subsecretaría de Economía, lanzaron "Crece Sostenible…
Fueron 6800 medidores los que se congelaron producto de una histórica ola polar que afectó…