Categorías: Economía y negocios

Diputado Rathgeb destaca aprobación de proyecto de ley que otorga un permiso por matrimonio

Un contundente respaldo de 106 votos recibió en la Cámara de Diputados el proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia de protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar, estableciendo un permiso por matrimonio del trabajador.
A juicio del diputado Jorge Rathgeb, “esta medida aporta al bienestar de la pareja en cuanto a que podrá disfrutar de un instante importante de sus vidas como es el momento de contraer nupcias, pudiendo las parejas usar este permiso sea en la antesala o luego de celebrado el matrimonio, dando paso a la luna de miel, un instante muchas veces postergado por las obligaciones laborales”, indicó.
Una de las principales modificaciones dice relación con establecer que los cinco días de permiso podrán ser contados de manera continua. El texto de la Cámara dejaba abierta la opción. De este modo, la nueva redacción establece que, “en el caso de contraer matrimonio, todo trabajador tendrá derecho a cinco días hábiles continuos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio”.
La norma fija la ocasión en que el permiso podrá ser argumentado, indicando que “se podrá utilizar, a elección del trabajador, en el día del matrimonio y en los días inmediatamente anteriores o posteriores al de su celebración”.
Asimismo, especificó que el trabajador deberá presentar dentro de los 30 días siguientes a la celebración del acto, el respectivo certificado de matrimonio del Servicio de Registro Civil e Identificación. La obligación de dar aviso al empleador con 30 días de anticipación se mantiene en iguales términos que lo dispuesto por la Cámara.
Finalmente, el texto señala que “los días de permiso por matrimonio del trabajador, pactados individual o colectivamente a la fecha de publicación de esta ley, serán imputables a los contemplados en el artículo 207 bis del Código del Trabajo (el artículo que define los cinco días de permiso)”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

9 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

12 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

13 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

14 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

14 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

14 horas hace