Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb solicita la presencia de cortafuegos en poblaciones cercanas a predios forestales

La necesidad de que las zonas urbanas sean protegidas de los incendios forestales, especialmente en aquellas comunas aledañas a predios productivos como Ercilla, Collipulli, Lumaco, Traiguén y Angol, manifestó el diputado Jorge Rathgeb en la víspera al inicio de la temporada estival, y con ello, el comienzo de la temporada de siniestros forestales en el sur del país.

Esta preocupación fue la que expresó el diputado en un oficio enviado desde la Cámara a  la Corporación Nacional Forestal; la Gobernación de Malleco y la Onemi con el propósito de conocer detalles de los planes de emergencia acordados con los municipios y bomberos para el combate de incendios en zonas de riesgo para viviendas, como también la necesidad de que a la brevedad se establezcan cortafuegos en los límites de predios forestales cercanos a villas y poblaciones.

“Ya en el verano pasado vimos en Angol como los incendios forestales que afectaron a predios cercanos a poblaciones, causaron alarma y riesgo en los vecinos. Hace unos meses, advertí la necesidad que los municipios y los organismos públicos, en conjunto, tomen medidas para prevenir estos peligros, sin embargo, al recorrer hoy las zonas altas de Angol como poblaciones de Collipulli y Lumaco, veo con preocupación que a pesar de las coordinaciones realizadas entre Bomberos, Conaf y la Gobernación, continúa la precariedad de cortafuegos que protejan a las viviendas y a las familias del avance de estos siniestros forestales. Es por ello, que considero relevante que en las coordinaciones realizadas se contemple la urgente edificación de esta y otras medidas que protejan a la población urbana”, señaló el diputado Jorge Rathgeb.

En este aspecto, el parlamentario expresó que en esta tarea preventiva deben estar involucradas las empresas forestales, manifestando que si bien resulta vital la inmediatez de la respuesta que se deba tener ante estas emergencias, también es prioritaria la prevención, más cuando en corto tiempo se aprecia como nuevas viviendas se edifican al lado de predios forestales sin control ni fiscalización.

En Chile -recordó el legislador- los incendios forestales tienen su origen, casi en su totalidad, en el ser humano y sus actividades. Salvo unos pocos incendios causados por caídas de rayo durante tempestades eléctricas de verano, la mayoría de ellos es ocasionada por descuidos o negligencias en la manipulación de fuentes de calor en presencia de vegetación combustible, por prácticas agrícolas casi ancestrales, por una escasa cultura ambiental o por intencionalidad originada en motivaciones de distinto tipo, incluso la delictiva.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace