Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb solicita la presencia de cortafuegos en poblaciones cercanas a predios forestales

La necesidad de que las zonas urbanas sean protegidas de los incendios forestales, especialmente en aquellas comunas aledañas a predios productivos como Ercilla, Collipulli, Lumaco, Traiguén y Angol, manifestó el diputado Jorge Rathgeb en la víspera al inicio de la temporada estival, y con ello, el comienzo de la temporada de siniestros forestales en el sur del país.

Esta preocupación fue la que expresó el diputado en un oficio enviado desde la Cámara a  la Corporación Nacional Forestal; la Gobernación de Malleco y la Onemi con el propósito de conocer detalles de los planes de emergencia acordados con los municipios y bomberos para el combate de incendios en zonas de riesgo para viviendas, como también la necesidad de que a la brevedad se establezcan cortafuegos en los límites de predios forestales cercanos a villas y poblaciones.

“Ya en el verano pasado vimos en Angol como los incendios forestales que afectaron a predios cercanos a poblaciones, causaron alarma y riesgo en los vecinos. Hace unos meses, advertí la necesidad que los municipios y los organismos públicos, en conjunto, tomen medidas para prevenir estos peligros, sin embargo, al recorrer hoy las zonas altas de Angol como poblaciones de Collipulli y Lumaco, veo con preocupación que a pesar de las coordinaciones realizadas entre Bomberos, Conaf y la Gobernación, continúa la precariedad de cortafuegos que protejan a las viviendas y a las familias del avance de estos siniestros forestales. Es por ello, que considero relevante que en las coordinaciones realizadas se contemple la urgente edificación de esta y otras medidas que protejan a la población urbana”, señaló el diputado Jorge Rathgeb.

En este aspecto, el parlamentario expresó que en esta tarea preventiva deben estar involucradas las empresas forestales, manifestando que si bien resulta vital la inmediatez de la respuesta que se deba tener ante estas emergencias, también es prioritaria la prevención, más cuando en corto tiempo se aprecia como nuevas viviendas se edifican al lado de predios forestales sin control ni fiscalización.

En Chile -recordó el legislador- los incendios forestales tienen su origen, casi en su totalidad, en el ser humano y sus actividades. Salvo unos pocos incendios causados por caídas de rayo durante tempestades eléctricas de verano, la mayoría de ellos es ocasionada por descuidos o negligencias en la manipulación de fuentes de calor en presencia de vegetación combustible, por prácticas agrícolas casi ancestrales, por una escasa cultura ambiental o por intencionalidad originada en motivaciones de distinto tipo, incluso la delictiva.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

7 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

7 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

7 horas hace