Para la diputada Sabat, “es lamentable la actitud de las nuevas autoridades, pero al parecer, la retroexcavadora está llegando demasiado lejos”.
“El programa Elige Vivir Sano tiene rango legal, y como tal está obligada a ejecutarlo y a darle la continuidad propia de las políticas de Estado; que por lo demás recibió su aprobación previamente en el Congreso”, insistió.
En la misma línea, la parlamentaria agregó que: "Me parece increíble que la obsesión por borrar el legado del Presidente Piñera vaya incluso en desmedro de la salud de los Chilenos".
En tanto, el diputado e integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, Jorge Rathget lamentó la “ambigüedad” de la ministra de Salud al respecto.
Asimismo, agregó que, “hace unos días atrás, le pregunté en la Comisión de Salud a la Ministra justamente por la continuidad de este Programa, y ella en ningún momento me señaló que era malo, o que se iba a congelar. Por lo tanto, me llama la atención que hoy día existan señales contradictorias al respecto; y peor aun, que a un mes de instalado el gobierno, aun no esté designada la persona que encabezará el Programa”.
“Es un programa que la ex Primera Dama sacó adelante. Una iniciativa que ha sido exitosa, que ha sido valorado por un alto porcentaje la ciudadanía y quizás por eso ahora quieren congelarlo”, concluyeron.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…