“En Malleco y Cautín hemos desarrollado una serie de reuniones y mesas de trabajo con empresarios para que nos puedan indicar cuáles son sus necesidades sobre el tipo de personal que necesitan contratar, y de esa manera poder incluir estas opiniones en la propuesta de capacitación del Sence para el próximo año, en especial en una de las principales medidas de la Presidenta Michelle Bachelet en esta área que es el programa +Capaz”, explicó Jorge Jaramillo.
Según se indicó, a partir de 2015 se implementará en la región el programa +Capaz, con 5 mil cupos de capacitación en diferentes comunas, apuntando a la formación en oficios y a la inserción laboral de mujeres y jóvenes vulnerables.
Además, se considerará un cupo especial para jóvenes en situación de discapacidad.
En estos últimos días, la autoridad del Sence ha sostenido encuentros con empresarios en Los Sauces, Purén, Angol, Villarrica, Pucón, Pitrufquén, Lautaro y Toltén. En cada instancia ha buscado dialogar con la mayor cantidad de actores posibles, incluyendo los alcaldes, empresarios locales y también organizaciones de trabajadores.
En este sentido, ya han sido más de 300 personas representativas de la economía regional las que han participado en diversas instancias promovidas por la institución, con el fin de generar una conversación que permita crear planes de capacitación pertinentes a La Araucanía.
Jorge Jaramillo afirmó que “lo más destacado de esta labor es la articulación virtuosa de prácticamente todos los actores del mundo productivo de la región, para poder entregar una capacitación que sea pertinente a las necesidades del mercado y que rescate la identidad y particularidad de La Araucanía. Tanto el mundo privado, público y de los trabajadores han estado aportando para una gran propuesta que se está realizando desde la región”, detalló el Director Regional del Sence, agregando que en su reciente visita, el Director Nacional del Sence, Pedro Goic, se vio gratamente sorprendido con el proceso que se está desarrollando.
Esta serie de encuentros empresariales en comunas, se complementan con otras iniciativas que buscan un objetivo similar, como el Consejo Regional de Capacitación, cuya primera sesión del año se realizó en el mes de agosto en Temuco.
El insumo final que se logrará con este diálogo participativo liderado por Sence, será un informe que se presentará al Intendente Francisco Huenchumilla y se enviará a las autoridades nacionales con todas las indicaciones hechas y las propuestas de cursos, para que sean incorporados a las mallas curriculares del año 2015.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…