Categorías: Actualidad

Estudiantes de liceos de Temuco dialogaron sobre violencia en el pololeo cifra que es 17.7% de violencia en La Araucanía.

En la actividad las alumnas asistentes pudieron identificar distintos niveles y tipos de maltrato hacia la mujer.

El INJUV Con SERMAN tienen un largo tiempo trabajando temáticas atingente a la juventud de hoy, una de estas es la violencia que se producen en los pololeos. Estas instituciones públicas han desarrollado campañas en conjunto y distintas actividades en terreno, y esta vez fue la oportunidad de dialogar con jóvenes mujeres líderes de distintos liceos municipales de Temuco.

En la actividad estuvieron presente La directora regional del Servicio Nacional de La Mujer Bárbara Eytel Pastor, y el Director de INJUV Araucanía Luis Villegas, quienes sostuvieron un dialogo ameno y directo con las estudiantes. La actividad, que se desarrolló en el Internado del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, contó con la participación de 25 jóvenes estudiantes.

Esta instancia es parte de una serie de desayunos públicos, organizados por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), inmerso en el Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Jóvenes y que cuenta entre sus objetivos con el forjar un mecanismo para que el Gobierno reciba de manera directa la opinión de líderes juveniles respecto a temas de relevancia país; que los líderes jóvenes conozcan, de igual manera, las acciones y directrices que lleva a cabo el Gobierno en dichos temas; y potenciar el desarrollo de redes entre jóvenes líderes de distintos ámbitos y orígenes.

Respecto al tema, el director de INJUV Luis Villegas afirmo que “tratar estos temas con mujeres líderes de distintos liceos de Temuco no es casual, queremos que esto tenga un efecto que se trasmita a las otras alumnas. Como gobierno de la presidenta Michelle Bachelet estamos trabajando para disminuir todo tipo de violencia, sabiendo que esto es una actitud aprendida por parte de la sociedad, en donde sabemos que la violencia en la pareja se inicia en el pololeo y es necesario conversar con las mujeres jóvenes, para que pueda saber cuáles son sus derechos y se emporen de ellos, para frenar desde esta edad estos actos y así no llegar a lamentar más tragedias familiares”.

Por su parte la directora regional de SERNAM relató a las jóvenes estudiantes las diversas caras que tiene la violencia contra la mujer. La violencia física, sicológica, económica, sexual, trata de personas, en la comunidad, en acoso sexual, entre otras. “Es muy importante que las mujeres líderes, hoy estudiantes, estén en conocimiento de este tema que lamentablemente es un problema de nuestra sociedad, y que atenta contra el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad. Afecta a las mujeres de cualquier edad, nivel cultural o situación económica”, explicó Eytel Pastor. Además relevó que SERNAM trabaja para que las mujeres de nuestra región y país puedan vivir sin violencia, este ministerio apela a que esto es un derecho.

De acuerdo a la 7ma Encuesta Regional de la Juventud de INJUV año 2012 , un 17,7 % de las y los jóvenes que están con pareja declaran que han tenido situaciones de violencia durante el transcurso de su relación, investigación que arrojó que la violencia más común en las parejas son: violencia sicológica, con un 16,1% ;la violencia física, con 4,6% ; y la violencia sexual con un 0,9% de los encuestado.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace