Se extiende plazo de inscripción para “Encuentros formativos de gestión cultural en red”

Hasta el 30 de octubre pueden inscribirse gestores culturales del norte, centro y sur del país quienes quieran participar de las Jornadas de Capacitación ACERCA, instancia convocada por el Centro Cultural de España, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Balmaceda Arte joven.

Una de estas instancias de formación se realizará en Villarrica el 12 de noviembre.

Entre el 11 y el 15 de noviembre se llevarán a cabo, en cuatro regiones del país, las Jornadas de capacitación para el desarrollo del sector cultural ACERCA, iniciativa del Centro Cultural de España que este año, en alianza con el Consejo de la Cultura a través de su programa RED Cultura y Balmaceda de Arte Joven, se traslada a tres regiones distintas a la Metropolitana. La comuna de Villarrica será la ciudad anfitriona de uno de estos espacios orientados a la formación, que se realizará el 12 de noviembre, en el Centro Cultural Liquen,Arturo Prat Nº 880.

ACERCA tiene como finalidad compartir e intercambiar con las y los gestores chilenos, especialmente de regiones, la experiencia española de gestión cultural en red, reconocida en el medio, a partir de modelos y programas que se han generado  en distintos momentos socio-económicos y políticos, desde el 2000 hasta el 2013.

Están orientadas a personas que tienen a cargo la cultura en el ámbito municipal, que gestionan algún tipo de infraestructura cultural y/o que están a cargo de colectivos, agrupaciones o festivales artísticos culturales con fines públicos y que estén interesados a trabajar asociativamente y en red.

Con la implementación de estas instancias de formación en cuatro regiones del país, se busca entregar nociones y herramientas respecto de prácticas en la gestión en red de espacios e instancias culturales; orientar respecto del proceso de creación y de conformación de una red; visualizar los espacios culturales (permanentes o temporales) como posibles alianzas para una gestión colaborativa y asociativa en una amplia diversidad de recursos y mostrar casos de programación en red que ejemplifican cómo optimizar recursos, gestionar financiamiento, y contribuir a la difusión y circulación de los actores culturales.

Esta iniciativa viene a responder a la amplia demanda de cubrir la escasez de instancias de formación en materia de gestión y políticas culturales que aún persiste en el país y que esta alianza entre el Centro Cultural de España, referente de la formación en Gestión Cultural en Santiago; Balmaceda Arte Joven expertos en la formación de jóvenes creadores y el programa Red Cultura que, desde el Consejo de la Cultura, impulsa la planificación y el desarrollo cultural territorial a partir de procesos participativos de la comunidad para mejorar el acceso al arte y las diversas expresiones culturales, posibilitan.

La inscripción es gratuita, con cupos limitado y está abierta hasta el 30 de octubre a las 2014. Se requiere inscripción a través de una ficha online que está en la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/1lS5SFPbesEryiAuZtmT5lCyp3bDRg3z3ipZGTnDMF7U/viewform

Como referencia, en la ficha de inscripción se solicita mencionar alguna experiencia en la que se haya participado, mencionando objetivos y alguna actividad en concreto información que será de utilidad para consolidar temáticas de los expositores.

Los expositores serán los españoles José Luis Rivero, director artístico del Auditorio de Tenerife, miembro y ex. Presidente de REDESCENA; Martín Prieto, Director del Centro Cultural Parque España en Rosario, Argentina y María Eugenia Menéndez Reyes, Consejera Cultural, Centro cultural de España en Chile estos últimos de la Red de Centros Culturales de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de AECID, quienes abordarán temáticas como Creación y conformación de redes, Gestión de redes de colaboración y Programación en red.

La primera de estas jornadas de formación se realizará en la ciudad de Puerto Montt, el martes 11 de noviembre; la segunda en Villarrica, el miércoles 12 de noviembre; la tercera en Antofagasta, el viernes 14 de noviembre y concluirán con una jornada en la Región Metropolitana, el sábado 15 de noviembre todas desde las 9 a las 18 horas. Durante la mañana se realizarán tres ponencias y, durante la tarde, tres mesas paralelas para el análisis de experiencias locales de gestión de redes. La participación es gratuita previa inscripción y hay cupos limitados.

Para más información, visita www.ccespana.cl, www.balmacedartejoven.cl, www.redcultura.cl, www.cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace