Categorías: Actualidad

Gobierno y PDI lanzan campaña “No más violencia en el pololeo” en Nueva Imperial y Temuco

La División de Investigaciones del Ministerio del Interior dio inicio a charlas de sensibilización para jóvenes de Enseñanza Media de liceos y universidades de regiones.

La División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con la PDI y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó en el Liceo Industrial de Nueva Imperial la campaña “No más violencia en el pololeo”, iniciativa que busca concientizar a los adolescentes y a su entorno sobre las dinámicas y efectos que tiene la violencia en este tipo de relaciones para que se conviertan en actores activos en la detección y solución del problema. La campaña nace del acuerdo de colaboración suscrito entre la División de Investigaciones del Ministerio del Interior, el INJUV y la PDI para contribuir a la prevención de los delitos de mayor prevalencia en los jóvenes de todas las regiones del país.

El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la División de Investigaciones, Felipe Salgado señala que “esta campaña llama la comunidad a abordar el problema adecuadamente, a través del esfuerzo conjunto del Gobierno de Chile, la PDI y diversas organizaciones civiles, tanto público como privadas. Por esta razón hacemos extensiva la invitación a la ciudadanía y organizaciones a plegarse y ser actores activos para desnaturalizar los diversos tipos de violencia que existen en el pololeo”.

En esa línea, la comisario del área de Educación de la Jefatura Nacional de Delitos contra la Familia, Jessica Tori explica que “la campaña surge a raíz de los datos que arrojó la “Encuesta Nacional Pololeo Sin Violencia”, aplicada a más de 4.700 jóvenes entre 11 y 17 años donde un 9% reconoció haber sido víctima de algún delito en el marco de su relación y un 32% evidenció señales de violencia al interior de la misma”.

La campaña “No más violencia en el pololeo” contempla, además, la difusión de 10 micro cuentos que reflejan situaciones recurrente de violencia en este tipo de relaciones, los cuales están siendo ampliamente compartidos en redes sociales.

Si bien en la actualidad la violencia en el pololeo no está tipificada como delito, dichas instituciones acordaron realizar acciones conjuntas para abordar la temática desde un punto de vista educativo y preventivo, entendiendo que la desnaturalización de esta práctica, ya instalada ya en los jóvenes, es fundamental para evitar delitos como el femicidio y la violencia intrafamiliar.

Respecto de avances en esta materia, el viernes 10 de Noviembre la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad establecer el 7 de febrero como el “Día Nacional por la No Violencia en el Pololeo”, con el fin de hacer visible que en este tipo de relaciones de pareja también se ejerce maltrato. El proyecto de ley pasa ahora a segundo trámite en el Senado.

Cabe destacar que a principios de este año el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) presentó los resultados del estudio «Percepciones sobre La Violencia en el Pololeo», el cual se aplicó a 1.012 personas entre 15 a 29 años de todas las regiones del país. Dicho sondeo reveló que un 51% de los jóvenes conoce a víctimas de violencia en el pololeo dentro de su entorno. Además, según cifras de la Fiscalía Nacional, las denuncias de hombres por violencia intrafamiliar aumentaron y llegaron a 14.351 en el primer semestre de este año.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace