Categorías: Actualidad

Centro de La Mujer realizó recreo informativo en el Liceo Bicentenario

Con un recreo informativo el Centro de la Mujer de Temuco culminó un ciclo de talleres realizados en el Liceo Bicentenario en el marco de la campaña de prevención de violencia en el pololeo. Para la ocasión, se convocó también a los programas Senda Previene, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Chile Crece Contigo, Sernam e Injuv, quienes entregaron información preventiva a los estudiantes.

Los talleres preventivos e informativos estuvieron dirigidos a alumnos de 7º a 3º medio y se desarrollaron en diversos establecimientos educacionales, donde se encuentra el liceo Politécnico, la escuela Standard y la escuela artística Armando Dufey, además del liceo Bicentenario.

La coordinadora del Centro de la Mujer, Claudia Romero, agregó que “se trabajaron los temas de enfoque de género y prevención de la violencia en el pololeo. La experiencia fue muy positiva y destacamos en esta ocasión el compromiso del Liceo Bicentenario, ya que hubo una excelente disposición para desarrollar nuestras charlas”, indicó la coordinadora.

Por su parte, el coordinador intersectorial de Sernam Araucanía, Julio Contreras, dijo que “las cifras a nivel nacional nos señalan que cada vez hay mayor pesquisa respecto a la violencia en el pololeo. Sabemos que la violencia intrafamiliar ocurre en el plano de la familia, con personas adultas, por lo que la idea es comenzar la prevención desde que son preadolescentes y adolescentes, porque la violencia cuando se naturaliza en el pololeo después es más difícil combatirla y erradicarla. Por eso es importante trabajar a nivel escolar”, destacó.

Respecto a las estadísticas, Contreras además informó que cerca del 10,5% de los pololeos hasta 15 años comienzan con violencia; de estos casos, el 20% continúa con la violencia cuando tienen 19 años, naturalizándose posteriormente en la relación de pareja como novios, convivientes o esposos.

En tanto, el director del Liceo Bicentenario de Temuco, Pedro Figueroa, dijo que “agradezco que hayan considerado al Liceo Bicentenario, somos un liceo nuevo de excelencia académica y de muy buenos logros, pero este tipo de talleres y apoyos llevan a la transversalidad en la formación de los jóvenes, por lo tanto toda esta temática que las diferentes instituciones han desarrollado a través de los talleres es muy bienvenida”.

Finalmente, señalar que se espera realizar la misma actividad en el resto de los establecimientos educacionales donde se realizaron los talleres preventivos. Esto con la finalidad de exponer la oferta que los diversos programas vinculados a la adolescencia y la juventud poseen.

Editor

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

4 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

5 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

5 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

19 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

19 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

1 día hace