Categorías: Actualidad

Centro de La Mujer realizó recreo informativo en el Liceo Bicentenario

Con un recreo informativo el Centro de la Mujer de Temuco culminó un ciclo de talleres realizados en el Liceo Bicentenario en el marco de la campaña de prevención de violencia en el pololeo. Para la ocasión, se convocó también a los programas Senda Previene, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Chile Crece Contigo, Sernam e Injuv, quienes entregaron información preventiva a los estudiantes.

Los talleres preventivos e informativos estuvieron dirigidos a alumnos de 7º a 3º medio y se desarrollaron en diversos establecimientos educacionales, donde se encuentra el liceo Politécnico, la escuela Standard y la escuela artística Armando Dufey, además del liceo Bicentenario.

La coordinadora del Centro de la Mujer, Claudia Romero, agregó que “se trabajaron los temas de enfoque de género y prevención de la violencia en el pololeo. La experiencia fue muy positiva y destacamos en esta ocasión el compromiso del Liceo Bicentenario, ya que hubo una excelente disposición para desarrollar nuestras charlas”, indicó la coordinadora.

Por su parte, el coordinador intersectorial de Sernam Araucanía, Julio Contreras, dijo que “las cifras a nivel nacional nos señalan que cada vez hay mayor pesquisa respecto a la violencia en el pololeo. Sabemos que la violencia intrafamiliar ocurre en el plano de la familia, con personas adultas, por lo que la idea es comenzar la prevención desde que son preadolescentes y adolescentes, porque la violencia cuando se naturaliza en el pololeo después es más difícil combatirla y erradicarla. Por eso es importante trabajar a nivel escolar”, destacó.

Respecto a las estadísticas, Contreras además informó que cerca del 10,5% de los pololeos hasta 15 años comienzan con violencia; de estos casos, el 20% continúa con la violencia cuando tienen 19 años, naturalizándose posteriormente en la relación de pareja como novios, convivientes o esposos.

En tanto, el director del Liceo Bicentenario de Temuco, Pedro Figueroa, dijo que “agradezco que hayan considerado al Liceo Bicentenario, somos un liceo nuevo de excelencia académica y de muy buenos logros, pero este tipo de talleres y apoyos llevan a la transversalidad en la formación de los jóvenes, por lo tanto toda esta temática que las diferentes instituciones han desarrollado a través de los talleres es muy bienvenida”.

Finalmente, señalar que se espera realizar la misma actividad en el resto de los establecimientos educacionales donde se realizaron los talleres preventivos. Esto con la finalidad de exponer la oferta que los diversos programas vinculados a la adolescencia y la juventud poseen.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

5 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

6 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

7 horas hace