Categorías: Actualidad

Centro de La Mujer realizó recreo informativo en el Liceo Bicentenario

Con un recreo informativo el Centro de la Mujer de Temuco culminó un ciclo de talleres realizados en el Liceo Bicentenario en el marco de la campaña de prevención de violencia en el pololeo. Para la ocasión, se convocó también a los programas Senda Previene, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Chile Crece Contigo, Sernam e Injuv, quienes entregaron información preventiva a los estudiantes.

Los talleres preventivos e informativos estuvieron dirigidos a alumnos de 7º a 3º medio y se desarrollaron en diversos establecimientos educacionales, donde se encuentra el liceo Politécnico, la escuela Standard y la escuela artística Armando Dufey, además del liceo Bicentenario.

La coordinadora del Centro de la Mujer, Claudia Romero, agregó que “se trabajaron los temas de enfoque de género y prevención de la violencia en el pololeo. La experiencia fue muy positiva y destacamos en esta ocasión el compromiso del Liceo Bicentenario, ya que hubo una excelente disposición para desarrollar nuestras charlas”, indicó la coordinadora.

Por su parte, el coordinador intersectorial de Sernam Araucanía, Julio Contreras, dijo que “las cifras a nivel nacional nos señalan que cada vez hay mayor pesquisa respecto a la violencia en el pololeo. Sabemos que la violencia intrafamiliar ocurre en el plano de la familia, con personas adultas, por lo que la idea es comenzar la prevención desde que son preadolescentes y adolescentes, porque la violencia cuando se naturaliza en el pololeo después es más difícil combatirla y erradicarla. Por eso es importante trabajar a nivel escolar”, destacó.

Respecto a las estadísticas, Contreras además informó que cerca del 10,5% de los pololeos hasta 15 años comienzan con violencia; de estos casos, el 20% continúa con la violencia cuando tienen 19 años, naturalizándose posteriormente en la relación de pareja como novios, convivientes o esposos.

En tanto, el director del Liceo Bicentenario de Temuco, Pedro Figueroa, dijo que “agradezco que hayan considerado al Liceo Bicentenario, somos un liceo nuevo de excelencia académica y de muy buenos logros, pero este tipo de talleres y apoyos llevan a la transversalidad en la formación de los jóvenes, por lo tanto toda esta temática que las diferentes instituciones han desarrollado a través de los talleres es muy bienvenida”.

Finalmente, señalar que se espera realizar la misma actividad en el resto de los establecimientos educacionales donde se realizaron los talleres preventivos. Esto con la finalidad de exponer la oferta que los diversos programas vinculados a la adolescencia y la juventud poseen.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

9 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

9 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

9 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

15 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

16 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

16 horas hace