“Pablo Neruda-hijo de La Araucanía, poeta del mundo”, se presenta en el Museo Ferroviario

Dos exposiciones llenan de colorido y vida la galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. La primera de ella, lleva por título “Pablo Neruda-Hijo de La Araucanía, Poeta del Mundo”, del profesor normalista Jubal Varas Acosta. Mientras que la segunda muestra se denomina “Matices”, de la artista María Alicia Rodríguez.

“Pablo Neruda-Hijo de La Araucanía, Poeta del Mundo”, rinde un homenaje en el mes de octubre al poeta, con la cual se conmemora la fecha en que recibe la noticia de ser galardonado con el premio Nobel de Literatura (21 de octubre de 1971).

Esta exposición presenta principalmente una importante sección bibliográfica compuesta por más de 100 documentos, entre libros, artículos, revistas, facsímiles y otros materiales inherentes a este gran poeta universal. Los libros expuestos y materiales nerudianos han sido agrupados en los siguientes períodos de su obra y vida:

· Período Erótico-Romántico-Panteísta, período en el cual la sensualidad y romanticismo juvenil se extienden den al Cosmos en un permanente afán de penetrar en las raíces y en la sustancia de la vida.

· Período de las Tentativas, o fugas compensatorias como lo define Hernán Loyola.

· Período Existencial, es la fase de su poesía en Oriente, especialmente de “las Residencias en la Tierra”.

· Período Épico-Social, es aquel del canto social de Chile y América. Especialmente corresponde al CANTO GENERAL( Primera Edición en México y Santiago en el 1950 simultáneamente)

· Período Esencial, de las Odas Elementales y Navegaciones y Regresos.

· Período Clásico Americano Poesía de amor, americana, de reminiscencias y de carácter profético, andimarina

· y universal.

· Periodo Poesía Póstuma.

El autor y curador de esta exposición, Jubal Varas, nació en Puerto Domínguez, comuna de Puerto Saavedra, es profesor normalista, poeta y ensayista, con Post-Título en Administración Educacional y Pasantía en Escuelas descentralizadas en la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Es autor de varios de libros y ensayos.

Dicha exposición permanecerá abierta de manera gratuita hasta el 30 de noviembre de 2014.

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, dijo que “ambas exposiciones sin duda llamarán la atención del público por el acucioso y detallado trabajo desarrollado. Y es de esperar que sean muchas las personas, establecimientos educacionales y universitarios que visiten este espacio dedicado a la cultura y el arte”, puntualizó.

PINTURA DIGITAL “MATICES”

Y en la sala Matilde, también en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la artista autodidacta, diseñadora, pintora e ilustradora, María Alicia Rodríguez, presenta su obra denominada “Matices”, resultado de su constante búsqueda de medios de expresión que la llevó a incursionar en el dibujo y pintura digital, obteniendo un resultado que satisface las expectativas.

Las 37 ilustraciones que componen la muestra, de mediano formato están hechas directamente sobre la pantalla touch utilizando la sensibilidad de los dedos. Con ello logra el uso de nuevas herramientas y medios en la expresión artística visual.

“El arte para mí es la expresión del alma, es creatividad, es pensar, es sentir, es lo que crea la mirada del observador. Es un instrumento que sirve para transmitir e invitar a ver más allá…mi obra se caracteriza por el color y la interpretación del imaginario, un mundo onírico, lúdico, donde aparecen personajes que se elevan, que se besan, que sienten, que ensueñan, en coloridos escenarios…”.

Esta exposición permanecerá abierta al público en la galería de Arte del Museo Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Avenida Barros Arana 0565, de manera gratuita hasta el 02 de noviembre del año en curso, pudiendo ser visitada entre el martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, y también el sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace