El COE, organismo técnico que es encabezado por el intendente Francisco Huenchumilla, coordinó todos los estamentos de emergencia encargados de actuar en la costa regional, con el objetivo de garantizar la seguridad y proteger la vida e integridad de las personas.
Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén fueron las comunas de la Región en las cuales un aproximado de 8 mil 500 personas fueron evacuadas a distintas zonas de seguridad, al ponerse en funcionamiento los protocolos establecidos para enfrentar este tipo de situaciones.
En Carahue fueron 90 los evacuados, en tanto que en Teodoro Schmidt 150 personas se dirigieron a las zonas de seguridad, mientras que en Puerto Saavedra dos mil 200 personas llegaron hasta el albergue ubicado en el parador turístico Stella Maris y otras áreas de resguardo de la comuna.
Por otro lado, en Toltén mil personas aproximadamente se dirigieron hasta el Gimnasio Municipal, como medida preventiva, en tanto que en el sector de Queule alrededor de 500 personas llegaron hasta la escuela Rayén Lafquén, y otras tres mil 500 personas se trasladaron a distintos sectores de la comuna.
Respecto a los habitantes de las islas ubicadas en el lago Budi, que son Llepo, Nahuelhuapi y Pilar, sus habitantes fueron contactados por las autoridades marítimas para que se dirigieran a las zonas de resguardo.
Por otro lado se ordenó al Ejército trasladar elementos e insumos para atender a la población en caso de ser necesario. En el mismo sentido, las fuerzas de seguridad se encargaron de resguardar las zonas urbanas evacuadas.
En el ámbito de la salud, los recintos hospitalarios de las cuatro comunas mencionadas se mantuvieron funcionando con normalidad, sólo los once pacientes hospitalizados en Toltén fueron trasladados a los centros asistenciales de Gorbea, Pitrufquén e Imperial como medida de prevención.
Por otro lado desde la seremía de Educación se informó que las clases en los establecimientos educacionales de las cuatro comunas costeras de La Araucanía, que estuvieron bajo alerta preventiva de tsunami fueron suspendidas para la jornada de hoy miércoles.
Cabe señalar que la seremi de Transportes dispuso de 5 buses en Hualpín y La Barra para el regreso de las personas evacuadas, lo mismo para Puerto Saavedra, donde se puso 4 buses a disposición del COE Comunal.
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…