Categorías: Política y Economía

El Intendente de La Araucanía sostuvo un encuentro con Aucán Huilcamán y dirigentes mapuches

Representantes del Pacto por la Autodeterminación Mapuche se reunieron con el jefe regional y le comunicaron su intención de crear una comisión para establecer la verdad histórica de lo sucedido en La Araucanía y pedir medidas reparatorias al Estado.

A eso de las 11.30 horas de este miércoles llegó hasta el tercer piso de la Intendencia de La Araucanía el líder mapuche Aucán Huilcamán, quien junto una decena de dirigentes indígenas sostuvo una extensa conversación el jefe del ejecutivo a nivel regional, Francisco Huenchumilla, quien hace una semana, al dar a conocer lo que llamó su “Carta de Navegación”, pidió perdón al pueblo mapuche por el trato que les dio el Estado, así como a los colonos y sus descendientes que llegaron a instalarse a esta parte del territorio, “en el momento inadecuado”.

El encuentro, que se enmarca en la política de puertas abiertas implementada por intendente de La Araucanía, sirvió para conocer la postura de ambas partes frente a la necesidad de destrabar la situación de conflictividad que se vive en la Región en el marco del conflicto existente entre el Estado y el pueblo mapuche.

Aucán Huilcamán, quien en enero del año pasado encabezó la cumbre mapuche realizada en el cerro Ñielol en que se solicitó al Estado de Chile pedir perdón por su actuar tras la integración de La Araucanía al resto del país a fines del siglo XIX, consignó que desde hace más de una década no era recibido por un intendente. “Desde el 2001 que no tenía una reunión con un intendente, porque después las relaciones fueron bastante controversiales”, dijo.

“Vuelvo a la intendencia a hablar con una persona de una manera muy amistosa y constructiva, lo que quiero destacar. Planteamos varios puntos, uno de los cuales tiene que ver con el perdón que él ha pedido en nombre del Estado. En base a ese perdón el Pacto por la Autodeterminación Mapuche va a elaborar una propuesta para que se constituya una comisión de esclarecimiento histórico”, aseguró Huilcamán.

Lo anterior, argumentó el werkén del Consejo de Todas las Tierras, basándose en los criterios y principios de los Derechos Humanos. “Porque el perdón es un primer paso, sin embargo no es suficiente si no hay un esclarecimiento de los hechos. Queremos esclarecer, a través de esa comisión, cuál es la consecuencia de la llegada del Estado chileno al territorio mapuche”, aseguró el vocero indígena.

Según Huilcamán, es necesario implementar un conjunto de medidas reparatorias que apunten  resarcir el daño causado. “Como Pacto por la Autodeterminación Mapuche nos vamos a reunir el primero de abril para diseñar la comisión que debe trabajar en el esclarecimiento histórico”, aseguró, agregando que esos resultados serán puestos en conocimiento del intendente Francisco Huenchumilla para que éste se los haga llegar a la Presidenta Michelle Bachelet.

“El perdón que ha pedido el intendente es un primer peldaño para que la Presidenta, en un determinado momento y luego de haberse esclarecido a los hechos, tenga la apertura necesaria, pida perdón en nombre de Chile y luego anuncie las medidas reparatorias”, aseguró Huilcamán.

prensa

Entradas recientes

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

16 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

41 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

48 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace