Categorías: Actualidad

Profesionales y técnicos de Indap egresaron con éxito de Diplomado en Desarrollo Rural

El postgrado fue impartido por Santo Tomás Temuco, a través de su Departamento de Capacitación.

Un total de 148 profesionales y técnicos de Indap egresaron con éxito del Diplomado en Desarrollo Rural, mención Agricultura Familiar Campesina, que fue impartido por Santo Tomás Temuco, a través del Departamento de Capacitación.

Durante 120 horas cronológicas estructuradas en 5 módulos presenciales, los participantes – pertenecientes a los programas territoriales PDTI y Prodesal de Indap- fueron capacitados en áreas tales como Ordenamiento Territorial, Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Profesional, Marco Legal Para La Asociatividad y Cooperativismo, Administración General, Convenio 169 de la OIT y Método de Consulta, además de Control de Gestión y Planificación Estratégica.

Cada uno de los profesionales y técnicos que cumplieron con el postgrado recibieron sus respectivos certificados en una ceremonia que fue encabezada por la directora regional (s) de Indap, María Pía Lopetegui, y la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge.

La Rectora de la sede, junto con felicitar a los profesionales y técnicos que participaron del diplomado, señaló que “la actividad agropecuaria es uno de los motores del desarrollo de La Araucanía y por lo mismo creemos que una de nuestras contribuciones al progreso armónico de la región consiste en alcanzar y consolidar una oferta de capacitación claramente orientada hacia el trabajo, que entregue un nivel académico de calidad, actualizado y homogéneo”.

Además, expresó que “en este sentido, la Dirección de Capacitación y Educación Continua -acorde con los lineamientos de Santo Tomás- se ha fijado como misión generar servicios de capacitación de alta calidad que faciliten la formación y adquisición continua de conocimientos técnicos y de servicios actualizados, necesarios para el óptimo desenvolvimiento en el ámbito laboral”, dijo.

Hay que destacar, finalmente, que en total, 39 mil pequeños agricultores de la región son atendidos por los programas Prodesal y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Indap, a los que pertenecen los funcionarios que realizaron el diplomado.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace