Categorías: Actualidad

Programa piloto perfeccionará a más de mil extensionistas de INDAP de La Araucanía y Los Ríos

Gran parte de la efectividad de la gestión de INDAP, que tiene como misión contribuir al desarrollo económico sostenible y la valorización de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y sus organizaciones, depende del trabajo que desarrollan los extensionistas a través de los programas de asesorías técnicas que brindan apoyo directo a los pequeños productores.

Para asegurar la calidad de estos profesionales, INDAP se propuso evaluarlos mediante un Sistema de Certificación de Competencias -diseñado y validado en 2016-, de manera que los campesinos y sus familias sean atendidos por extensionistas calificados y de primer nivel en todo el país..

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, señaló que el tema de los extensionistas ha sido una de las prioridades institucionales durante este gobierno: “Se han hecho mejoras importantes en sus condiciones contractuales y ahora queremos capacitarlos y acreditarlos como profesionales de excelencia a través del trabajo con IICA y algunas universidades. Lo que buscamos es dignificar su función, que sean reconocidos socialmente. El extensionista es la cara visible de INDAP en muchos programas y los queremos valorar como se merecen”.

En una primera etapa se realizará un programa piloto a través del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que perfeccionará los conocimientos de 1.007 técnicos y profesionales de los programas de Desarrollo Local (Prodesal), de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y de Asesoría Técnica (SAT) de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

El IICA desarrolla acciones para fortalecer la extensión rural en Chile desde 2015, año en que trabajó con los equipos de transferencia del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el Curso Semipresencial sobre Metodologías de Extensión Rural (CMER), el que en 2016 se adaptó a las necesidades de INDAP para capacitar a 206 consultores de todo el país.

Características de los cursos

Este 2017, al cumplir 75 años como organismo especializado en Agricultura de las Américas, el IICA apoyará el Sistema de Certificación de Competencias puesto en marcha por INDAP, que abarca tres unidades conducentes a distintos perfiles profesionales y ocupacionales: Competencias Funcionales Transversales Básicas, Competencias Funcionales Transversales Asociadas al Territorio o Programa y Competencias Técnicas Específicas.

Jaime Flores, representante del IICA en Chile, destacó el trabajo realizado por INDAP al fomentar y favorecer el capital humano, social, productivo, natural y cultural de hombres, mujeres, jóvenes y pueblos originarios en los territorios, y relevó el trabajo conjunto realizado entre ambas instituciones. “Destacamos el valor de INDAP en valorizar la AFC y esperamos que no solo veamos esta iniciativa como algo local; podemos compartir estas experiencias de buenas prácticas con otros países del hemisferio mediante la cooperación horizontal”, comentó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace