Categorías: Actualidad

Profesionales y técnicos egresan con éxito de Diplomado en Producción Agrícola en Santo Tomás Temuco

El programa, impulsado por el Área de Recursos Naturales de la institución, se impartió en su segunda versión en la sede.

Un total de nueve profesionales y técnicos de programas de asistencia del ámbito agrícola en La Araucanía egresaron con éxito del Diplomado en Producción Agrícola, que Santo Tomás Temuco impartió en su segunda versión en alianza con la empresa Asesorías NGM.

El programa, que permitió a los participantes obtener, renovar y reforzar conocimientos relevantes en su área de desarrollo, fue impulsado por el Área de Recursos Naturales de la institución, a través de la carrera Técnico Agrícola y Ganadero de la sede.

La ceremonia de egreso del diplomado se desarrolló en el Auditórium de Santo Tomás Temuco, y contó con la participación de directivos de la sede, donde cada uno de los titulados recibió sus certificados de manos de la directora del programa, Sandra Fehlandt, y del representante de NGM, Nelson González.

Al respecto, la directora del diplomado, Sandra Fehlandt, expresó que “los participantes obtuvieron conocimientos teóricos y prácticos sobre las áreas que contempla el programa. Esperamos que puedan transferir dicha información a los agricultores, lo que hará posible un mejoramiento productivo en los campos asesorados”. Agregó que “queremos que tras esta capacitación, los profesionales y técnicos puedan ser fuente de consulta real y certera tanto para productores como para sus pares”, dijo.

De esta manera, 23 profesionales y técnicos han egresado con éxito en las dos primeras versiones del diplomado.

Curso de Riego

En la ocasión, además, fueron certificados los 22 participantes del curso “Diseño e Instalación de Proyectos de Riego”, que también impartió Técnico Agrícola y Ganadero junto a Asesorías NGM.

Esta capacitación entregó las herramientas necesarias a los profesionales para el diseño de proyectos y propuestas para productores atendidos por Indap o municipalidades en La Araucanía, el Bío Bío y Los Lagos.

“Los profesionales y técnicos serán capaces de diseñar y formular proyectos de riego para los agricultores, dándoles respuestas oportunas y económicas para sus problemas de agua, tanto de riego como para el consumo humano”, manifestó Nelson González, representante de NGM.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

19 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace