Categorías: Actualidad

Concurso “Joven de Innovación Agraria – Savia-Lab” culmina su primera etapa eligiendo a 26 semifinalistas

El próximo fin de semana los escolares a cargo de las iniciativas de innovación, pertenecientes a liceos rurales y técnico-profesionales de las regiones Los Lagos y La Araucanía, vivirán un campamento tecnológico en Villarrica y Puerto Montt guiados por instructores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Distintas iniciativas de la regiones de La Araucanía y Los Lagos fueron seleccionadas en la primera etapa del Concurso “Joven de Innovación Agraria-Savia-Lab”, tras finalizar con éxito la fase de “Detección de Oportunidades de Innovación”.

El Concurso, que está dirigido a los profesores y alumnos de los liceos participantes del Diplomado en Emprendimiento Innovador efectuado en las regiones de La Araucanía y Los Lagos el año 2013 y 2014, busca incentivar la innovación desde la detección de oportunidades hasta el desarrollo de prototipos dentro del aula.

“El Concurso Savia-Lab tiene la particularidad de empoderar tanto a profesores como alumnos en su capacidad de innovar. Esto, por medio de la aplicación de una metodología de diseño, que pone énfasis en que los escolares comprendan el contexto en el que se desenvuelven, para posteriormente apoyarlos en la detección de problemas y oportunidades y, a partir de ellas, plantear soluciones coherentes a éstas”, comenta Dominique Chauveau, profesional de la Unidad de Desarrollo Estratégico de FIA, a cargo de esta iniciativa.

El jurado que seleccionó a los semifinalistas del Concurso, estuvo compuesto por profesionales de FIA, DILAB -Escuela de Ingeniería UC- y por representantes de las Seremías de Agricultura de ambas regiones.

Las iniciativas elegidas corresponden a diez y a ocho liceos rurales y técnico-profesionales de las regiones de La Araucanía y Los Lagos, respectivamente.  En la primera destacan el Complejo Educacional La Frontera Temuco, el Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés, la Escuela San Juan de Aillinco, el Liceo Agrícola Cruz del Sur, el Liceo Agrícola Huiscapi, el Liceo Agrícola Manzanares, el Liceo Forestal Pehuén, el Liceo Politécnico Metodista La Granja y el Liceo Técnico Profesional Centenario.

Mientras que en Los Lagos sobresalieron el Liceo Agrícola de Ancud y el Insular de Achao (ambos con tres iniciativas seleccionadas), el Adolfo Matthei de Osorno (con dos proyectos), el Antulafken de San Juan de la Costa, el Liceo Bosque Nativo de Puerto Montt, Forestal Quilacahuin de San Pablo, Piedra Azul y el Liceo Punta de Rieles de Los Muermos. Actualmente, el Concurso Savia-Lab se encuentra iniciando su segunda etapa. En esta nueva etapa los grupos de escolares clasificados como semifinalistas, participarán  de un Campamento Tecnológico que se realizará en Villarrica y en Puerto Montt este fin de semana, y que será guiado por instructores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Todo esto, para conseguir el premio final del Concurso “Joven de Innovación Agraria – Savia-Lab”, el cual consiste en una Gira Tecnológica para los tres equipos ganadores de cada una de las regiones participantes.

En esta Gira se abordarán los temas en los cuales se desarrollen los proyectos ganadores, con el propósito que los grupos de escolares conozcan otras experiencias e instituciones que estén trabajando en el tema.

ACERCA DE FIA

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, es la agencia sectorial de fomento a la innovación y su objetivo es contribuir al incremento de la competitividad de la agricultura nacional. Su actividad se centra en el fomento de los procesos de innovación y en actuar sobre el

entorno y condiciones que los favorecen. Todo ello a través de financiamiento de iniciativas, de la generación de estrategias y la transferencia de información y resultados de proyectos y programas innovadores. Más informaciones en www.fia.cl

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 minuto hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

28 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace