Categorías: Política y Economía

El intendente Huenchumilla se reunió con delegados del Principado de Asturias para estrechar vínculos

Una delegación del Principado de Asturias visitó La Araucanía para dar a conocer la experiencia de la empresa pública Valnalón, que ha sido parte del exitoso proceso de reconversión de que tuvo que vivir esa región de la península Ibérica tras el cierre de sus industrias.

Una misión del Principado de Asturias, España, visitó la Región de La Araucanía con el objetivo de estrechar vínculos y establecer canales de cooperación internacionales, dando a conocer el modelo de funcionamiento de la empresa de carácter público Valnalón, fundada hace 27 años y que se hizo cargo de llevar adelante una política de reconversión económica tras el cierre de las principales industrias de esa zona del país ibérico.

En ese contexto, la misión de delegados extranjeros se reunió con el intendente regional Francisco Huenchumilla, a quien le presentaron en detalle las diversas iniciativas que han llevado adelante en estas casi tres décadas de funcionamiento, destacando el trabajo realizado en torno a la cultura emprendedora y el fortalecimiento de las capacidades de asociatividad de los asturianos.

Según explicó el director general de Comercio y Turismo del Principado de Asturias, Julio González, con el intendente Huenchumilla pudieron conversar en profundidad sobre los lazos de colaboración y cooperación que busca establecer Asturias con el Gobierno Regional de La Araucanía, para poder exportar su modelo de trabajo. “La experiencia en Asturias, con el cierre de grandes fábricas hace 30 años, hizo que de una región fundamentalmente minera tuviera que iniciar una reconversión hacia una cultura emprendedora”, sostuvo.

Para González, este primer contacto con el Gobierno Regional de La Araucanía posibilita que se abra la posibilidad de conocer cómo se vivió el proceso de reconversión de una economía principalmente industrial y minera a una basada en nuevas características. “Con muchas pequeñas y medianas empresas, reconversión que se realizó a través de una empresa pública como Valnalón, que es la que lleva adelante todo el proceso”, explicó el director general de Comercio y Turismo del Principado de Asturias.

En tanto, la directora gerente de Valnalón, Marta Pérez, explicó que esa empresa pública asturiana cuenta con las áreas de educación emprendedora, donde se desarrollan las capacidades del alumnado para que se les facilite su ingreso al mundo empresarial. “Capacidades como la creatividad, la toma de decisiones y la de trabajar en equipo, que tanto en el ámbito privado como laboral nos tiene que acompañar”, dijo.

A lo anterior se suma la promoción emprendedora, que busca que las personas que quieran desarrollar una empresa puedan ser acompañadas en todo el proceso. “Se trata de una cadena de formación que comienza en la escuela y continúa hasta la consolidación de la empresa. Este año la fundación Príncipe de Girona nos han dado el premio a la mejor entidad, y el que se nos haya reconocido después de 27 años de haber comenzado nuestro trabajo es emocionante y satisfactorio, porque es símbolo de que vamos por la buena senda”, dijo Marta Pérez.

La experiencia de Valnalón ha traspasado los límites de Asturias, dando a conocer su metodología de trabajo en más de 20 países de tres continentes. “Estamos presentes con nuestra experiencia del “saber – hacer” en toda España y en más de 20 países de Europa, América y Asia, con los cuales hemos firmado convenios de colaboración donde gobiernos o regiones, como puede ser La Araucanía, cree que parte de los proyectos que nosotros trabajamos pueden ser desarrollados o implementados”, expresó la directora gerente de Valnalón, Marta Pérez.

Por su parte, el jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, contó que a nivel local se está trabajando en un proceso de internacionalización  en el que se rescaten experiencias positivas de otros países.

“Hoy día estamos en una conversación con el Principado de Asturias para planificar que en un próxima vista el intendente Francisco Huenchumilla pueda llegar hasta allá y podamos firmar un protocolo de acuerdo y de colaboración amplio en lo que tiene que ver con educación y con el desarrollo económico, social y productivo, particularmente con nuestras comunidades indígenas”, dijo Abdala.

Es por ello que durante los próximos meses, una delegación de La Araucanía, encabezada por el intendente regional, visitará Asturias en el marco de la Agenda Regional de Innovación. Momento propicio para poder firmar el protocolo de acuerdo del futuro convenio de colaboración entre ambas regiones.

prensa

Ver comentarios

  • Le conto HUEMCHUMILLA que en su Región queman vivos a los ancianos a los Principes de Asturias.

    Este fulano esta convencido que los Españoles son estúpidos, nadie en su sano juicio pondrá un peso en inversión donde un Intendente visita a un
    asesino que no tuvo la hombría de hacerse cargo de su cobardía.

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace