Categorías: Actualidad

El MOP invierte millonarios recursos para mejorar pasada urbana por Labranza

El proyecto se complementa a la doble vía Temuco – Labranza, y su objetivo principal es mejorar el flujo vehicular entre la capital regional y el sector costero en su paso por Labranza.

Un avance cercano al 18 por ciento presentan los trabajos de construcción del Par Vial de Labranza, localidad ubicada al poniente de la ciudad de Temuco. Así lo consignó el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien realizó una visita inspectiva a los trabajos.

El proyecto que ejecuta la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, se desarrolla en una longitud de 2,6 kilometros y consiste en la construcción de una nueva vía, paralela a la calle 1 norte – que se llamará 1 sur – y cuyo trazado está emplazado a una cuadra de distancia al sur, de la actual vía.

La iniciativa busca mejorar el actual tráfico vehicular en el eje vial Temuco – Nueva Imperial – Carahue (Ruta S-30-40) ordenando el desplazamiento vehicular y peatonal que se traduce en mejores condiciones de seguridad y calidad de vida, para quienes habitualmente transitan por este lugar, en especial a los habitantes de Labranza.

Este par vial está diseñado para una velocidad  de 70 km/h, donde se incorporan veredas, bahía para la locomoción colectiva, refugios peatonales, iluminación, cruces peatonales y obras de saneamiento.

Esta nueva obra de infraestructura, tiene una inversión que supera los 4.200 millones de pesos, los cuales son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP. Su fecha de termino de proyecta para enero del año 2015.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que con esta obra se busca un flujo vehicular distinto al actual, donde se busca disminuir los riesgos; en general se ven situaciones positivas con esta obra”, indicó.

La autoridad del MOP, agregó, que igual hay que mejorar otros aspectos, es el caso de la semaforización, “realizaremos los estudios correspondientes y esperamos resolver esta situación durante el desarrollo de los trabajos. Vemos que ya hay capas de asfalto, se está construyendo un puente, defensas fluviales en el estero Botrolhue; es una obra de envergadura que no pasará inadvertida y esperamos que el objetivo que tiene se cumpla, el cual es descongestionar Labranza y disminuir los riesgos de accidentes,  que es lo que busca este tipo de obras”, precisó.

Cabe destacar que este proyecto está inserto en el mejoramiento de las pasadas urbanas  de Temuco – Labranza – Nueva Imperial, complementándose a su vez, con la actual doble vía Temuco – Labranza y al nueva Avenida Recabarren de la capital regional.

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

46 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace