Categorías: Actualidad

El MOP invierte millonarios recursos para mejorar pasada urbana por Labranza

El proyecto se complementa a la doble vía Temuco – Labranza, y su objetivo principal es mejorar el flujo vehicular entre la capital regional y el sector costero en su paso por Labranza.

Un avance cercano al 18 por ciento presentan los trabajos de construcción del Par Vial de Labranza, localidad ubicada al poniente de la ciudad de Temuco. Así lo consignó el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien realizó una visita inspectiva a los trabajos.

El proyecto que ejecuta la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, se desarrolla en una longitud de 2,6 kilometros y consiste en la construcción de una nueva vía, paralela a la calle 1 norte – que se llamará 1 sur – y cuyo trazado está emplazado a una cuadra de distancia al sur, de la actual vía.

La iniciativa busca mejorar el actual tráfico vehicular en el eje vial Temuco – Nueva Imperial – Carahue (Ruta S-30-40) ordenando el desplazamiento vehicular y peatonal que se traduce en mejores condiciones de seguridad y calidad de vida, para quienes habitualmente transitan por este lugar, en especial a los habitantes de Labranza.

Este par vial está diseñado para una velocidad  de 70 km/h, donde se incorporan veredas, bahía para la locomoción colectiva, refugios peatonales, iluminación, cruces peatonales y obras de saneamiento.

Esta nueva obra de infraestructura, tiene una inversión que supera los 4.200 millones de pesos, los cuales son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP. Su fecha de termino de proyecta para enero del año 2015.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, dijo que con esta obra se busca un flujo vehicular distinto al actual, donde se busca disminuir los riesgos; en general se ven situaciones positivas con esta obra”, indicó.

La autoridad del MOP, agregó, que igual hay que mejorar otros aspectos, es el caso de la semaforización, “realizaremos los estudios correspondientes y esperamos resolver esta situación durante el desarrollo de los trabajos. Vemos que ya hay capas de asfalto, se está construyendo un puente, defensas fluviales en el estero Botrolhue; es una obra de envergadura que no pasará inadvertida y esperamos que el objetivo que tiene se cumpla, el cual es descongestionar Labranza y disminuir los riesgos de accidentes,  que es lo que busca este tipo de obras”, precisó.

Cabe destacar que este proyecto está inserto en el mejoramiento de las pasadas urbanas  de Temuco – Labranza – Nueva Imperial, complementándose a su vez, con la actual doble vía Temuco – Labranza y al nueva Avenida Recabarren de la capital regional.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace