Categorías: Actualidad

Embajador suizo se reunió con intendente Huenchumilla por programa de interculturalidad impulsado por Santo Tomás

El representante europeo se reunió además con empresarios y tiene programada una visita a comunidades en Malleco.

Especialmente invitados a la región por Santo Tomás Temuco, en el marco de un programa de interculturalidad impulsado por la sede, el embajador suizo Edgar Doerig y el experto en competencias interculturales de ese mismo país, Thomas Baumer, sostuvieron un importante encuentro con el intendente regional, Francisco Huenchumilla.

La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Intendencia Regional, y en ella participaron, además, la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, y la cónsul honoraria suiza, Marianne Fiala.

El embajador Edgar Doerig y el especialista Thomas Baumer visitan la zona con motivo de un programa de competencias interculturales, impulsado por Santo Tomás para crear un grupo interdisciplinario especializado en este ámbito. Para ello, Santo Tomás escogió contar con la experiencia del profesional europeo, que dirige dos centros de Gestión de Competencias Interculturales en Zürich y ha publicado importantes textos en este tema, para capacitar a un equipo de la sede, presentando el trabajo “Interculturalidad en el Desarrollo de La Araucanía: Una visión internacional de competencias interculturales”.

Encuentros con empresarios y comunidades

Durante la jornada, el representante del Gobierno suizo sostuvo encuentros, además, con empresarios e integrantes de la Fundación Aitué, y este miércoles visitará la provincia de Malleco, donde se reunirá con comunidades mapuche de Purén, Angol y Traiguén.

Sobre su visita a La Araucanía, el embajador Doering señaló que “esta región es muy importante para los ciudadanos suizos. Es la tercera comunidad en esta zona, por lo que el objetivo es aprender y escuchar a todos quienes viven aquí, discutiendo sobre la relación entre los ciudadanos mapuche y el resto de la comunidad. Es muy grato que la Universidad Santo Tomás impulse este proyecto”,  expresó.

El personero agregó que “cada país tiene que desenvolverse en su sistema político, pero lo que podemos ofrecer son las experiencias positivas que tenemos, con una historia de más de 700 años de convivencia de varias culturas en un mismo país. Nuestro Estado nació en 1291 y siempre hemos tenido una alta gestión propia. En el sistema suizo, es muy natural que los ciudadanos participen en las decisiones”, sostuvo.

“Queremos conocer a los mapuche, ya que creemos que es fundamental para entender la discusión y los problemas que hay, como una forma de generar una mejor convivencia, incluyendo a todos los ciudadanos y pueblos”, concluyó el embajador suizo, Edgar Doerig.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

19 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

30 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

57 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace