Categorías: Comunas

Más de mil personas disfrutaron de la naturaleza en inédito “Puesco Fest”

El festival realizado en Curarrehue contó con música en vivo, la proyección del documental “DamNation” de Patagonia, degustación de gastronomía local y competencia de kayak, entre otras actividades.

Con la misión de celebrar y salvar a los ríos de la Araucanía, se realizó la primera versión del festival “Puesco Fest” en Curarrehue, donde los más de mil asistentes chilenos y extranjeros pudieron disfrutar de música en vivo, proyección de películas, comida tradicional chilena, artesanía, espacios de sanación y carreras de kayak, además de conocer más sobre las amenazas ambientales de la zona y antiguas tradiciones mapuches.

Organizado por los kayakistas y activistas medioambientales, el argentino Federico Medina y el estadounidense LJ Groth, y apoyado por tienda Patagonia Pucón junto a otras marcas, el festival se realizó en Curarrehue, un lugar único donde se reúne la profundidad de una cultura nativa con el poder y belleza del cordón volcánico de La Araucanía.

Puesco fue elegido, porque es un área que está bajo gran amenaza de la invasión y destrucción del medio ambiente, con proyectos de represas, minas y deforestación, explicaron Medina y Groth.

Federico Medina comentó que con esta actividad “buscamos celebrar las aguas del río Trancura en Puesco. Queríamos que la gente se sienta libre como el río, en un espacio para conversar, aprender y disfrutar de las diferentes actividades culturales. Juntamos a personas de todas las culturas para compartir la belleza majestuosa del valle del Puesco”.

En la oportunidad, se presentaron diversos músicos como “Aflora”, “Newen Afrobeat” y “Los Polizantes”, y se exhibieron cortos ambientales, además del documental “Damnation,” producido por Patagonia, que muestra la remoción de represas en los ríos de Norteamérica devolviendo los ríos a su estado natural.

Respecto a la proyección de “DamNation”, Rebeca Lopes, Visual Merchandising de Patagonia Pucón, dijo que “muchas personas ya conocían la historia, pero no habían tenido la oportunidad de ver el documental. Los asistentes quedaron encantados e impactados con la película, porque la encontraron bien fuerte”.

“Para nosotros es muy importante apoyar este festival, porque tenemos que cuidar nuestro entorno y hacernos cargo de sus problemas, como la contaminación por ejemplo. Patagonia es una marca que respeta el medioambiente, y si alguien nos pide apoyo por esta causa, nosotros nos uniremos inmediatamente”, señaló Lopes.

Competencia de Kayak

A lo largo de la jornada, se programó una carrera profesional “extrema” de kayak con un paso cronometrado por la sección de primera clase del río Puesco Alto, que está considerado como una de las secciones más impresionantes y pintorescas de aguas bravas en el país -la calidad de los rápidos y el fácil acceso para los espectadores lo hacen un evento imperdible-. El ganador de la competencia fue Evan García, seguido por Pangal Andrade, y “Momo” Castillo en el tercer lugar.

Concluida la carrera, hubo una presentación sobre el valor ambiental de los ríos locales, con el objetivo de crear conciencia sobre las amenazas ambientales y compartir información acerca de cómo la gente puede tomar medidas para preservar los majestuosos ríos de Chile

“Una de las mejores maneras de educar y motivar a la gente a hacer algo es reunirlos en el mismo lugar que necesita su ayuda. De esta manera se puede sentir la poderosa energía del río y los árboles y las montañas, y que todos podemos sentir esa sensación con ellos para llevar un mensaje “Dejen los ríos correr libres” a todo el mundo", indicó Federico Medina.

El último día los participantes compartieron un almuerzo, Trawun y una ceremonia de cierre para repetir una vez más el mensaje del festival: “Dejen los ríos correr libres”.

Sobre Patagonia

Fundada por Yvon Chouinard en 1973, Patagonia Inc. es una marca líder en la confección de prendas técnicas y accesorios para deportes al aire libre. La misión de Patagonia es fabricar el mejor producto, sin causar daño innecesario y utilizar los negocios para inspirar e implementar soluciones a la crisis medioambiental. La compañía, reconocida internacionalmente por su compromiso con un auténtico activismo ambiental, ha donado más de 61 millones de dólares a organizaciones de este tipo.

 

 

Editor

Entradas recientes

Carabineros de la Zona COP se lucieron en la Gran Parada Militar

Entonando el Himno "Héroes de Arauco", el que relata y rinde homenaje a los tres…

3 minutos hace

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

14 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

14 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

15 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

2 días hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

2 días hace