Este fin de semana se realizará el primer festival en defensa de los ríos en Curarrehue

Serán tres días de música en vivo  al aire libre, competencias y talleres de Kayak, charlas sobre defensa de recursos naturales, malabares, artesanía, gastronomía, entre otros.

“Puesco Fest” es el nombre del festival que se desarrollará este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 en Curarrehue, específicamente en Puesco, lugar único donde se reúne la profundidad de una cultura nativa con el poder y belleza del cordón volcánico de La Araucanía. El objetivo del evento es celebrar las aguas del Río Trancura a través de actividades ceremoniales nativas, artesanías, gastronomía local, kayak de aguas blancas y música en vivo.

Durante los tres días se ofrecerán talleres de yoga, biodanza, sonoterapia, reflexología, reiki, sanación mapuche, masajes de relajación, una muestra de arte en donde se pintará un mural en defensa de los ríos, malabares, además las familias locales y artesanos podrán ofrecer sus productos y gastronomía. La idea es que los asistentes se sientan libres como el río, en un espacio para conversar y aprender  de las diferentes actividades culturales.

Dentro de las bandas musicales invitadas figuran los santiaguinos Aflora y Newen Afrobeat; desde Pucón Gigos Band y Los Jiff; desde Temuco La Negra Roots, Dj Set, vientos HiFi además de Jamaica Bajo Zero Soundsystem.

A lo largo de la jornada del sábado se realizarán eventos de kayak, comenzando con una carrera profesional “extrema” con un paso cronometrado por la sección de primera clase del Rio Puesco Alto, cabe recordar que el primer rápido del Puesco Alto, "Tres Troncos" fue presentado en el evento más grande del mundo del kayak en 2012.

Los asistentes podrán pernoctar en carpas durante los tres días y participar de lo que será una verdadera fiesta que busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, sobre todo de las aguas de nuestra región. Por ello esta actividad cuenta con el apoyo de distintas instituciones públicas como lo es Sernatur, Seremi de Medio Ambiente, Consejo de la Cultura, Gobernación de Cautín, Conaf, entre otros, quienes durante el día sábado se harán presente con stands informando la oferta pública.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, extendió una invitación a toda la comunidad manifestando que, “es importante participar de todo tipo de actividades que potencien el turismo en nuestra región, además, qué mejor que hacernos parte como Gobierno de algo tan importante como lo es la defensa del medio ambiente y de los ríos, por lo que hago un llamado a que ojalá la mayoría pueda asistir a este festival, es poco usual que actividades de este tipo se realicen en comunas alejadas a la capital regional, y si hablamos de la descentralización, claramente también hay que llevar el arte, la cultura y el deporte a zonas donde es más difícil llegar”,  expresó.

Puesco Fest también busca fomentar el turismo en La Araucanía en un evento único, por primera vez realizado en Puesco, específicamente en el Camino Internacional, KM 18 y será totalmente gratuito.

VIERNES

15:00 – 16:00 Apertura. Bienvenida. Afro danza.
16:00 – 17:00 Inscripción de competidores de kayak.
17:00 – 18:00 Entrenamiento obligatorio para concurso de kayak experto (Tres Troncos).
18:00 – 20:00 Cine Mapuche
19:00 Música en vivo. Los Polizantes (Pucón)
20:00 Música en vivo. LincoFunk (Pucón)
21:30 Documental. Damnation.
22:30 – Música. Metakiase (Pucón)

SABADO

09:00 – 12:00 Concurso kayak experto AWP. Tres Troncos Súper Slalom.
09:00 – Se abre la feria.
11:00 – 18:00 Actividades artísticas/culturales/medioambientales.
12:30 – 16:30 Talleres de kayak.
13:30 Música. Gigos Band (Pucón)
14:30 Charla sobre los derechos de ciudadanos en defensa de los recursos naturales de su territorio
15:00 Música. Los Jiff (Pucón)
15:00 – 18:00 Concurso kayak abierto
16:00 Música. La Negra Roots (Temuco)
17:30 Referentes locales comparten su experiencia sobre la llegada de proyectos que amenazan a su estilo de vida y recursos naturales.
18:00 – Música. Aflora (Santiago).
19:45 – Premiación
20:15 Música. DJ Set, Vientos HiFi (Temuco).
22:30 Malabaristas de Fuego (Healing Project, Francia) + Didgeridoo
23:00 – Música. Newen Afrobeat (Santiago)
1:00 – Música. DJ Set, Jamaica Bajo Zero Soundsystem (Neuquen/Pucón)

DOMINGO

10:00 Feria abre.
11:30 Música. Didgeridoo
12:00 Música. Ediel Vasquez
13:00 Almuerzo
14:00 – 16:00 Trawun

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

41 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace