Categorías: Actualidad

Empresarias invitan a sorprender a Mamá con un regalo artesanal y lleno de amor

Sin duda para muchos, el día de la madre es un día especial y todos quieren agasajar  con lo mejor a la reina del hogar,  principalmente con algún presente o hacer vivir una experiencia mágica a esa persona especial que siempre está dispuesta a entregarnos lo mejor de sí, es por ello que la Agrupación de Dirigentes de la Mesa de Artesanos de Temuco extienden una invitación a tota la región acercarse a la plaza Aníbal Pinto de la capital regional y sorprender a las mamas con algo diferente, con identidad, a bajo precio y de calidad y completamente artesanal.

La Feria de Artesanos de Temuco tiene más de 20 años de antigüedad. En este proyecto participaron 90 socios de la Agrupación. Sus principales productos son: Artesanía en platería mapuche, cestería en mimbre, madera texturada, cuero, orfebrería, artesanía en madera nativa, velas artesanales, tejido a telar, greda, fierro forjado reciclado, licores artesanales, chocolates, pastelería artesanal, talabartería e instrumentos musicales Mapuches.

Según Mónica Muñoz Márquez, Presidenta de la Agrupación, “actualmente hay 70 puestos, y tenemos una amplia oferta de productos ideal para regalar en el día de la mamá como  tejidos a palillo, greda, cerámica e  instrumentos musicales mapuche, repostería artesanal”.

Cabe destacar que esta agrupación es ganadora del programa de modernización de Ferias Libres convenio GORE-SERCOTEC, ante ello la Directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica, Paola Moncada destacó: “que el objetivo general de este proyecto fue posicionar a la feria artesanal como una de las más grande a nivel regional, es una feria en que podemos encontrar múltiples expresiones de la producción artesanal de emprendedores de nuestra región, productos con identidad que ponen en valor las particularidades de la Araucanía, para quienes no la han visitado, hacemos la invitación a que adquieran sus  regalos para el día de la madre, promoviendo el desarrollo del emprendimiento regional".

Irma Loreto Duran parte de la muestra con su emprendimiento “Miel Violeta” dio a conocer todos los productos que tiene para este fin de semana: “Voy a tener guateros de semilla artesanales y terapéuticos, aritos de fieltro exclusivos diseños de piezas únicas y telares con base telar y aplicación en fieltro, son todas piezas únicas y es una nueva propuesta que estoy haciendo en colores”.

Rosalía Rebolledo socia de la Asociación de Mujeres Amumet destacó la importancia “Todos estos trabajos son hechos a mano con mucho cariño y esfuerzo estaremos presente para todas quienes quieran hacer un regalo diferente para las mamas, en mi puesto se encontraran con flores de papel crepe y bolsas artesanales de papel cuyo precio parten a 2 mil pesos las rosas”.

Cabe destacar que esta feria estará presente en la plaza hasta el lunes 12 de mayo y su funcionamiento parte desde las 10 de la mañana hasta las 23 horas.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace