Categorías: Actualidad

Fondo Esperanza lanza catálogo con productos para regalar, con sentido, este Día de la Madre

El próximo domingo 14 de mayo, Chile celebrará a sus mamás. Para retribuirles el amor que nos entregan, la institución creó un catálogo con hermosos productos elaborados a mano por microempresarias de Fondo Esperanza.

El papel que han jugado las mujeres en los casi 15 años de trayectoria de Fondo Esperanza (FE), ha sido fundamental para su consolidación como la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile. De hecho, de los más de 110.000 emprendedores que participan de FE entre Arica y Chiloé, más de 90.000 (82%) son mujeres, la gran mayoría madres, tías y abuelas que decidieron crear sus negocios con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias.

Por este motivo, el Día de la Madre es una jornada muy importante para FE y, para celebrarlas como ellas merecen, la institución de desarrollo social creó un catálogo de regalos para fomentar a las personas a comprar productos novedosos, de gran calidad y con sentido social.

La guía está compuesta por 10 emprendedoras de Fondo Esperanza provenientes de distintas ciudades son un muestra de trabajo que se realiza en todas las zonas del país donde se encuentra una oficina de FE. Los productos que puede encontrar en sus páginas, hay accesorios de vitrofusión, orfebrería mapuche, bisutería, vestuario, productos gourmet, hasta terapias corporales.

Los invitamos a sorprender con un regalo con sentido y confeccionado con mucho cariño, para esa mujer tan especial. Ingrese al siguiente link del catálogo (https://goo.gl/iibGa4) y contáctese directamente con las emprendedoras de Fondo Esperanza y apoye el microemprendimiento.

Fondo Esperanza es la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile, con casi  15 años de trayectoria, se encuentra trabajando por cumplir el sueño de más de 110.000 emprendedores de 248 comunas, desde Arica a Chiloé.

Más info en www.fondoesperanza.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace