Categorías: Actualidad

Ámbito de vivienda registra importante alza para Temuco y Angol según Índice Nacional de Calidad de Vida

Son 13 puntos para Angol y 9 para Temuco, las correspondientes alzas en el ámbito Vivienda y Entorno que presentan las capitales provinciales, de acuerdo al comparativo 2016 -2017 del Índice Nacional de Calidad de Vida Urbana (ICVU), elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción.

Este importante indicador, mide las condiciones de vida de la población, generadas a partir de las actuaciones y transformación del espacio urbano inducidas por actores públicos, privados y la sociedad civil, y sistematizadas junto a información estadística que proveen fuentes oficiales, públicas y privadas. Para esto, fue elaborado un ranking con 93 comunas con más 50.000 habitantes, donde se establece un puntaje promedio nacional, manejando variables como condiciones laborales, medioambiente y vivienda, entre otros.

Temuco mantiene el ranking número 12 de las comunas con mejor calidad de vida del país, pero registra un importante avance en Vivienda y Entorno, subiendo de 55,5 puntos en 2016 a 64 el 2017; esto lo hace gran sostenedor del promedio de la capital regional, superando la media nacional de 46,4 unidades. Para el caso de Angol, ubicada en el lugar 26, se registra un alza aún mayor en el mismo ámbito, pasando de 45,4 a 58,2 puntos; este es, además, el mayor puntaje de los factores que miden la comuna.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, relevó la relevante participación del Minvu en estas cifras, indicando que “estamos realizando importantes cambios en la Araucanía de acuerdo a los lineamientos encomendados por la presidenta Bachelet, con una inversión histórica para la región, lo que ha permitido desarrollar soluciones habitacionales de calidad, haciéndonos cargo del déficit cuantitativo en la Araucanía”.

La autoridad agregó que como parte de estos importantes énfasis, “hemos trabajado con soluciones efectivas, generando subsidios térmicos, flexibilizando los instrumentos, modificando decretos y ampliando la cobertura a nuestros beneficiarios, para que todos tengan la oportunidad de mejorar sus hogares. No obstante, también seguimos creando parques, aumentando nuestras áreas verdes, espacios públicos y generando mejores entornos, lo que ha incidido fuertemente en la calidad de vida de quienes viven en La Araucanía”, indicó.

Las cifras que sostienen el avance

De acuerdo a cifras del Minvu, por concepto de viviendas nuevas para el periodo 2014-2016, se han asignado 7.659 unidades para Temuco, lo que significa una inversión de casi 100 mil millones de pesos; y 960 unidades para la comuna de Angol, que equivale a 14 mil 500 millones.

Finalmente, en lo referido a mejoramientos, ampliaciones y arriendos, para el mismo periodo, en Temuco fueron asignadas 13.746 unidades, lo que significa una inversión de más de 39 mil millones de pesos. Para Angol, en tanto, la cifra alcanza 2.263 unidades, equivalente a más de 5 mil 500 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

40 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

58 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace