Diputado Rathgeb cataloga de “deficiente y centralista” la Ley de Presupuesto presentada por el Gobierno

El diputado Jorge Rathgeb catalogó de “deficiente” la Ley de Presupuesto para el sector público del año 2016 que fue aprobada en la Cámara Baja durante la última jornada, esto por cuanto el Gobierno plantea una propuesta presupuestaria restrictiva –fundada en una insuficiente Reforma Tributaria- que no está cumpliendo con promesas de Gobierno como la construcción de nuevos hospitales, la gratuidad en el acceso a la Educación Superior para todos los estudiantes del país o una agenda corta de Seguridad Ciudadana.

El legislador por Malleco señaló que el Gobierno presenta un presupuesto que además es “centralista”, ya que busca restringir el desarrollo de las regiones ocupando los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional, FNDR, para cumplir con la falta de presupuesto en algunos ministerios, lo que mellará la posibilidad de ampliar el año 2016, y a posteriori, el cumplimiento de demandas locales como el agua potable y la electrificación rural, la conservación de caminos, la edificación y mejoramiento de infraestructura comunal, fomento productivo y emprendimientos, el desarrollo de la cultura y el deporte y el apoyo a organizaciones sociales.

“Hoy día tenemos un presupuesto para el año 2016 deficiente. Este presupuesto ha generado además un centralismo severo porque obliga a las regiones a financiar con recursos propios los programas ministeriales que existen a nivel nacional. Hoy día se obliga a los consejeros regionales a cubrir el déficit de este presupuesto, atentando contra la regionalización y la propia democracia que se ha generado con la elección directa de los cores quienes hoy van a tener que preferir votar los presupuestos nacionales en diferentes carteras, en vez de mejorar el Agua Potable Rural o los Programas de Desarrollo Territorial Indígena o entregar recursos para los municipios o para fomento productivo. Hoy este presupuesto es contrario a la democracia y centralista”, señaló Rathgeb.

Sobre la situación de los hospitales que debieran ser construidos por el Gobierno antes de marzo del 2018 en la región, Rathgeb destacó que siguen las dudas sobre el presupuesto para la construcción de los hospitales de Angol y de Padre Las Casas el año 2016, “y lo que esperamos es que el gobierno presente una propuesta sectorial que vaya a cumplir con una promesa que la Presidenta y las ministra de Salud, en el caso de Hospital de Angol, hicieron en la misma ciudad. No sería concebible que estos recursos provengan desde el FNDR. Si hoy el gobierno no ha sido capaz de administrar bien las arcas y sus prioridades, no deberían ser las regiones las que deben acudir en su ayuda para que ellos luego se glorifiquen por sus logros”, destacó.

Es así que el diputado Rathgeb manifestó su rechazo a la propuesta entregada por el ministro (de Hacienda) Valdés en el sentido que “incluiremos una glosa que permite que al menos la mitad de la provisión de la Subsdere en el fondo de apoyo regional que se destina a proyectos de inversión en regiones, se pueda destinar a complementar el financiamiento en infraestructura hospitalaria, mediante convenios con los gobiernos regionales", dijo Valdés al exponer ante la Cámara de Diputados.

Editor

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

19 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

26 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace