El legislador por Malleco señaló que el Gobierno presenta un presupuesto que además es “centralista”, ya que busca restringir el desarrollo de las regiones ocupando los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional, FNDR, para cumplir con la falta de presupuesto en algunos ministerios, lo que mellará la posibilidad de ampliar el año 2016, y a posteriori, el cumplimiento de demandas locales como el agua potable y la electrificación rural, la conservación de caminos, la edificación y mejoramiento de infraestructura comunal, fomento productivo y emprendimientos, el desarrollo de la cultura y el deporte y el apoyo a organizaciones sociales.
“Hoy día tenemos un presupuesto para el año 2016 deficiente. Este presupuesto ha generado además un centralismo severo porque obliga a las regiones a financiar con recursos propios los programas ministeriales que existen a nivel nacional. Hoy día se obliga a los consejeros regionales a cubrir el déficit de este presupuesto, atentando contra la regionalización y la propia democracia que se ha generado con la elección directa de los cores quienes hoy van a tener que preferir votar los presupuestos nacionales en diferentes carteras, en vez de mejorar el Agua Potable Rural o los Programas de Desarrollo Territorial Indígena o entregar recursos para los municipios o para fomento productivo. Hoy este presupuesto es contrario a la democracia y centralista”, señaló Rathgeb.
Sobre la situación de los hospitales que debieran ser construidos por el Gobierno antes de marzo del 2018 en la región, Rathgeb destacó que siguen las dudas sobre el presupuesto para la construcción de los hospitales de Angol y de Padre Las Casas el año 2016, “y lo que esperamos es que el gobierno presente una propuesta sectorial que vaya a cumplir con una promesa que la Presidenta y las ministra de Salud, en el caso de Hospital de Angol, hicieron en la misma ciudad. No sería concebible que estos recursos provengan desde el FNDR. Si hoy el gobierno no ha sido capaz de administrar bien las arcas y sus prioridades, no deberían ser las regiones las que deben acudir en su ayuda para que ellos luego se glorifiquen por sus logros”, destacó.
Es así que el diputado Rathgeb manifestó su rechazo a la propuesta entregada por el ministro (de Hacienda) Valdés en el sentido que “incluiremos una glosa que permite que al menos la mitad de la provisión de la Subsdere en el fondo de apoyo regional que se destina a proyectos de inversión en regiones, se pueda destinar a complementar el financiamiento en infraestructura hospitalaria, mediante convenios con los gobiernos regionales", dijo Valdés al exponer ante la Cámara de Diputados.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…