Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb cataloga de “inaceptable” Ley Araucanía y acusa postergación a Malleco

Como “inaceptable” catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, la propuesta definitiva de “Ley Araucanía” que el Gobierno presentará en el Congreso para su tramitación en ambas cámaras.

Para Rathgeb, la iniciativa legislativa no va al meollo de la problemática que hoy atañe a La Araucanía como es la falta de un diálogo real para la solución de los conflictos, ni tampoco se hace cargo de los problemas de pobreza que afectan a muchas comunas, en especial, las de Malleco donde los índices de cesantía y productividad han bajado a resultados preocupantes en esta administración.

“La propuesta que ha entregado el gobierno de una Ley para La Araucanía es inaceptable. La verdad de las cosas, es incompleto e impreciso, y deja una tremenda deuda en relación a lo que habían prometido en un principio; la provincia de Malleco quedará nuevamente postergada, dejada de lado absolutamente. Necesitamos que el Gobierno cumpla con el ofrecimiento que realizó a la región, y especialmente, a Malleco en el sentido de entregar oportunidades y condiciones que le permitan salir de la condición en la cual se encuentra”, dijo Rathgeb.

El diputado RN ejemplificó su crítica al hecho que esta Ley establece un plan de atracción de inversión privada para cinco comunas costeras de La Araucanía en el ámbito del turismo, no manifestando la misma disposición para la provincia de Malleco donde los índices de pobreza, cesantía y carencia productividad han subido.

En este sentido, Rathgeb precisó que esta Ley no es para nada un incentivo real a la disposición de nuevas inversiones ni en lo tributario ni en otros incentivos a la llegada de nuevas empresas, existiendo una tozudez en levantar a la región pensando sólo en el turismo, siendo que esta región tiene y seguirá teniendo como fuente de sobrevivencia y productividad, la agricultura.

Al respecto, es que seguirá muy de cerca esta discusión para apreciar otros puntos como la reparación a las víctimas de la violencia y las medidas de seguridad e inteligencia que se establezcan en el territorio, especialmente, ante la presencia de grupos violentistas organizados  que atacan predios e iglesias.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

8 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace