Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb cataloga de “inaceptable” Ley Araucanía y acusa postergación a Malleco

Como “inaceptable” catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, la propuesta definitiva de “Ley Araucanía” que el Gobierno presentará en el Congreso para su tramitación en ambas cámaras.

Para Rathgeb, la iniciativa legislativa no va al meollo de la problemática que hoy atañe a La Araucanía como es la falta de un diálogo real para la solución de los conflictos, ni tampoco se hace cargo de los problemas de pobreza que afectan a muchas comunas, en especial, las de Malleco donde los índices de cesantía y productividad han bajado a resultados preocupantes en esta administración.

“La propuesta que ha entregado el gobierno de una Ley para La Araucanía es inaceptable. La verdad de las cosas, es incompleto e impreciso, y deja una tremenda deuda en relación a lo que habían prometido en un principio; la provincia de Malleco quedará nuevamente postergada, dejada de lado absolutamente. Necesitamos que el Gobierno cumpla con el ofrecimiento que realizó a la región, y especialmente, a Malleco en el sentido de entregar oportunidades y condiciones que le permitan salir de la condición en la cual se encuentra”, dijo Rathgeb.

El diputado RN ejemplificó su crítica al hecho que esta Ley establece un plan de atracción de inversión privada para cinco comunas costeras de La Araucanía en el ámbito del turismo, no manifestando la misma disposición para la provincia de Malleco donde los índices de pobreza, cesantía y carencia productividad han subido.

En este sentido, Rathgeb precisó que esta Ley no es para nada un incentivo real a la disposición de nuevas inversiones ni en lo tributario ni en otros incentivos a la llegada de nuevas empresas, existiendo una tozudez en levantar a la región pensando sólo en el turismo, siendo que esta región tiene y seguirá teniendo como fuente de sobrevivencia y productividad, la agricultura.

Al respecto, es que seguirá muy de cerca esta discusión para apreciar otros puntos como la reparación a las víctimas de la violencia y las medidas de seguridad e inteligencia que se establezcan en el territorio, especialmente, ante la presencia de grupos violentistas organizados  que atacan predios e iglesias.

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

14 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

14 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

14 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

14 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

15 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

15 horas hace