Categorías: Política y Economía

En marcha se encuentra la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional en La Araucania

“Estamos muy contentos porque hoy se ha cumplido uno más de los compromisos de la presidenta Michelle Bachelet, pues ya está en marcha la Comisión Asesora para Descentralización y el Desarrollo Regional de nuestro país”.

Así lo dio a conocer el secretario ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien se hizo acompañar de dos de los integrantes de este comité que está conformado por 32 personalidades de distintos ámbitos de todo Chile.

“Hoy estoy junto a Diego Benavente coordinador de la Coalición Regionalista y gerente de CorpAraucanía y de Marcelo Carrasco, presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, quienes junto a Ismael Toloza, ex seremi de Economía y coordinador del Programa de Desarrollo Territorial y Competitividad Ider-Ufro y Heinrich Von Baer, ex rexctor de la UFRO, forman parte de este importante punto en la agenda de desarrollo del país.

Sobre el trabajo que desarrollará esta comisión el consejero Marcelo Carrasco apuntó que serán cinco los ejes temáticos que serán abordados “descentralización política; descentralización administrativa; descentralización fiscal económica; fortalecimiento de las capacidades locales y capital humano; y participación ciudadana y control democrático”.

Por su parte Diego Benavente, resaltó la importancia que tiene para el país abordar el tema de la descentralización, particularmente desde una región con características tan propias y únicas, como lo es La Araucanía.

En seis meses, la Comisión presentará un informe y un plan de trabajo detallado con medidas que apuntan a la descentralización. Paralelamente el Gobierno trabajará en los planes especiales de desarrollo para las zonas extremas y los territorios rezagados, además de fortalecer la innovación y competitividad.

Cabe indicar que el primer encuentro de la comisión se llevará a cabo el 30 de abril, en la ciudad de Iquique.

Integrantes

La comisión será presidida por Esteban Valenzuela y su vicepresidente será Heinrich Von Baer y está conformada por los siguientes integrantes:

• Manuel Ahumada, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre.

• Diego Benavente, coordinador de la Coalición Regionalista y gerente de CorpAraucanía.

• Jaime Bertín, alcalde de Osorno.

• Carlos Cantero, ex senador y ex diputado.

• Marcelo Carrasco, presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales.

• Miriam Chible, dirigenta del Movimiento Social Aysén.

• Arturo Fernandois, profesor de Derecho Constitucional.

• Alejandro Ferreiro, ex ministro de Estado y Coordinador de las Propuestas de

Descentralización del Grupo Res Pública-Chile.

• Juan Carlos Ferrada, profesor de Derecho Administrativo.

• Angélica Fuentes, ex gobernadora de la Provincia de Concepción.

• Héctor Gaete, presidente de la Corporación para la Regionalización del Biobío, CorBiobío, y

rector de la Universidad del Bío Bío.

• Ricardo Israel, director del Instituto de Estudios Municipales y ex candidato presidencial.

• María Ignacia Jiménez, ex jefa de Estudios de la Subdere.

• Harry Jürgensen, gerente general de la Feria de Osorno y ex diputado.

• José Marimán, profesor universitario en Política Indígena Interculturalidad y Autonomía.

• Jorge Martínez, ex presidente de la Cámara de Comercio de Valparaíso y director ejecutivo

del think tank regional Piensa.

• Manuel Millones, consejero regional de Valparaíso.

• Pedro Muñoz, ex senador por Magallanes.

• Humberto Nogueira, profesor de Derecho Constitucional y Administrativo.

• Álvaro Palma, rector subrogante de la Universidad de Tarapacá y ex gobernador de Arica.

• Jaime Tohá, ex ministro de Estado y ex intendente de la Región del Biobío.

• Ismael Toloza, ex seremi de Economía y coordinador del Programa de Desarrollo Territorial

y Competitividad Ider-Ufro.

• Teresa Valdés, coordinadora del Observatorio de Género y Equidad

• Esteban Velásquez, alcalde de Calama y coordinador de la Asociación de Alcaldes del

Norte.

• Patricio Vergara, director del Centro de Investigación de Políticas Públicas de Tarapacá.

• Francisco Vidal, ex ministro de Estado y ex Subdere.

• Christian Vittori, alcalde de Maipú y presidente de la Asociación Chilena de Municipios.

• Luis Moncayo, ex Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Rector U. Central de La

Serena y Ex Vicerrector UCN Sede Coquimbo.

• Juan Andrés Varas: ex intendente de la Región de Los Ríos, ex decano de la Facultad de

Ciencias Jurídicas y Sociales, y ex Secretario General Universidad Austral de Chile. Es doctor

en Derecho de la Universidad Carlos III, España.

• Beatriz Vega: cientista política de la Universidad Católica y experta en autonomía

intercultural.

prensa

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

15 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

22 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace