Categorías: Comunas

En Pucón se creará la primera zona intercultural dedicada a las comunidades Mapuches de la comuna

Este jueves en dependencias de las Municipalidad de Pucón, el alcalde Carlos Barra, junto al Consejo Territorial Mapuche de Pucón, realizaron un histórico acuerdo para generar el primer espacio intercultural de la comuna.

En este importante encuentro entre el jefe comunal y los dirigentes indígenas, se firmó un protocolo de acuerdo, el cual señala que se dispondrán de 4 hectáreas en el sector del parque municipal, para generar la primera área de desarrollo intercultural que tendrá Pucón.

Este hito marca un precedente en la zona, ya que por primera vez en la comuna se dejará un espacio exclusivo para la cultura mapuche. Esta iniciativa, se enmarca en el reconocimiento que la actual administración encabezada por el alcalde Carlos Barra, ha querido entregar a las comunidades mapuches de la comuna, quienes han contribuido en el desarrollo histórico y cultural de Pucón.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, valoró esta importante instancia de dialogo con los dirigentes mapuches “en el día de hoy, se firmó un protocolo de acuerdo, para dejar un legado histórico de la cultura mapuche en la comuna, el cual pueda ser visto tanto por los propios habitantes y los miles de turistas que llegan cada año a Pucón”

El alcalde Barra también enfatizó en el trabajo en conjunto para sacar adelante este gran proyecto “desde este momento tanto el municipio y las dirigentes mapuches, tenemos que unirnos para dar forma y trabajar en las grandes ideas que se desarrollaran en ese terreno, con proyectos que nos permita traspasar la cultura mapuche de generación en generación”

Por su parte, Gualdo Huaiquipan, Presidente del consejo territorial mapuche de Pucón expresó que “ha primado el dialogo y se nos ha escuchado sobre lo que estábamos solicitando. Esta es la instancia que estábamos esperando de participación y llegar a un buen acuerdo, donde van a ser beneficiados nuestros hijos y nietos”

Huaiquipan agregó que “queremos proyectar en ese lugar, el gran sueño de un centro cultura, donde podamos reconocer a nuestra cultura mapuche, tener un lugar para nuestras ceremonias y nuestras comunidades. Este acuerdo es el inicio para lograr nuestros anhelos”

Lo que viene, es el trabajo en conjunto entre municipio y dirigentes mapuches, para generar las etapas de diseño. La iniciativa contempla la creación de un gran centro cultura mapuche, donde se pueda aprender la lengua mapudungun, espacios para que los turistas conozcan la historia de las comunidades mapuches de la comuna. De igual forma la creación de espacios ceremoniales, cancha de palín, entre otros.

Por último, se resaltó que la creación de un espacio intercultural viene a reforzar la oferta turística que Pucón ofrece a sus visitantes, debido a que extranjeros y chilenos llegan al destino a experimentar y conocer la cultura mapuche, como también a degustar las preparaciones típicas del pueblo originario.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

3 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

3 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace