Categorías: ComunasEducación

Comunas de la zona lacustre realizan intercambio cultural a través de juegos ancestrales

La actividad fue organizada por el Municipio de Pucón y el Microcentro Kimunche de La Araucanía.

Rescatar la identidad y las tradiciones ancestrales en la zona lacustre, fue parte de la actividad “Juegos Rurales e Interculturales 2017”, organizado por la Municipalidad de Pucón -a través de la Oficina de Protección Derechos e Infancia (OPD) y la Coordinación de Cultura- y el Microcentro Kimunche de La Araucanía, donde más de 10 establecimientos de la zona participaron de una jornada de esparcimiento en el sector rural de Quetroleufu.

“Participaron alrededor de 110 niños y niñas, donde se invitó a colegios unidocentes de las comunas de Villarrica y Curarrehue. Lo más relevante de esta acción, es que se busca rescatar las tradiciones del pueblo mapuche”, comentó Valeria Carvajal, coordinadora municipal de OPD del Municipio de Pucón.

La jornada recreativa contó con la presencia de las escuelas Cudico, Virgen de Rinconada, Virgen de la Candelaria, Quetroleufu, San Francisco de Malloco, Relicura, Caburgua, Nueva Loncotraro, Maichín, San Luis y Santa Filomena, cuyos niños compartieron los siguientes juegos: palín, yin yin (que es la pallalla), yincana, cuerda y emboque.

“Este año quisimos darle un enfoque distinto a los juegos rurales, incorporando lo intercultural e investigando otras alternativas. La finalidad es que nuestras comunidades se conozcan más y tengan un momento de recreación”, dijo Claudia Avello, coordinadora del microcentro.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace